Hacía muchos días que no escribía y que todo esto lo estaba dejando estar abandonado. Podría ser; a veces cuando la mente no responde como es debido las piernas tampoco tiran y se entra en un bucle vicioso del que es muy difícil salir, porque una cosa lleva a la otra, y cuando llegan los días clave de entrenamiento el cuerpo no responde.
Todo esto es lo que me ha pasado durante todas estas semanas. Desde que me marché de vacaciones el subconsciente me empezó a hacer malas jugadas, también se juntó con días de muchísimo calor; saliese a la hora que saliese pasaba calor, y en la cama se estaba muy bien. Claro, ¿qué pasa? Pues pasa lo que tiene que pasar, que uno no tiene la cabeza bien amueblada por su situación, comienza la perrería, y como he dicho antes una cosa lleva a la otra y los días de tiradas largas se van dejando estar, además de entrar en una fase como de frustración al ver que no se ha salido a entrenar, que entre semana sí que se va haciendo el entrenamiento más o menos, pero no he tenido narices de pasar de los 24 kilómetros. Me he quedado estancado en esa famosa barrera psicológica de no poder llegar ningún solo día a los 30 kilómetros, y eso afecta bastante. Es por este motivo por el que he dicho que el buen estado mental es fundamental, y lo acabo de vivir en mis propias carnes.
¿Se puede considerar fracaso el no llegar a tiempo ni física ni mentalmente a una maratón? Yo no lo considero así habiendo pasado todo lo que he pasado que no me ha dejado centrarme como me tenía que centrar. Una retirada a tiempo nunca es fracaso, ya que uno conoce sus propios límites; y si hay una cosa bien clara es que yo corro para disfrutar; y si en una maratón uno no está preparado ni física, ni mentalmente, entonces el disfrutar se va al carajo. Otra persona se hubiese arriesgado a correr la maratón, pero yo me puse tiempo límite ayer; y si no conseguía hacer los 32 kilómetros desistía de la maratón. Y así fue, a los 17 o 18 kilómetros viendo que no iba a llegar ni de coña al objetivo requerido decidí parar y ponerme en contacto con la organización de la maratón de las vías verdes. Y por suerte han sido considerables y me han dejado cambiarme a la media maratón, que esta distancia sí que estoy seguro al 100% que la acabaré, y además lo podré disfrutar. Porque para sufrir ya está la vida llena de obstáculos. Por eso prefiero haber hecho este cambio, pasármelo bien, disfrutar del paisaje, que no verme que llego al kilómetro 25 y no puedo seguir más, comenzando a sufrir y acabar arrastrándome. Lo siento pero eso no va conmigo. Yo siempre he dicho que esto de correr para mi es un hobby y que lo hago para pasármelo bien, tarde lo que tenga que tardar. Esta vez no he podido ponerme a punto, pues no pasa nada, ya habrá otras oportunidades y otras ciudades. Además, bastante bien estoy llevando toda la situación que me rodea, así es normal no poderme centrar en las tiradas largas.

Con el cambio hecho el recorrido de la media maratón cambia bastante en comparación a si hubiese hecho la maratón, ya que la maratón comienza en el pueblo de Bot y hasta la mitad del recorrido más o menos va siendo bajada y se pasa por una zona de muchos túneles. Claro, todo eso al hacer la media maratón me lo pierdo, ya que la media empieza en Benifallet, y prácticamente todo el recorrido va pegado al río Ebro (sólo espero que no haya concentración de esas mosquillas incordiantes que van en plagas, que suelen estar pegadas al río). Además también se puede decir que el recorrido es totalmente llano, con lo que si se quiere hacer marca personal es ideal. Aunque yo esta vez no voy a buscar marca, sólo con acabar y acabarla bien me conformo, ya que me dará un subidón de moral poder volver a acabar una cursa, que desde abril no corro ninguna. Y si bajo marca pues mejor que mejor, y si no habré disfrutado. Yo voy a pasármelo bien, y a disfrutar de un fin de semana por Tortosa.
De aquí a que sea el día de la competición seguiré escribiendo una vez por semana explicando como van las sensaciones del mi nuevo renacer, soy como el ave Fénix, jeje. Por suerte, durante todo este tiempo de pasotismo y desidia no he dejado de salir a correr. Sí hacía como mucho 15 kilómetros, pero para mi preparación ya me vale. Que en lugar de salir los cinco días a la semana, solo salía tres o cuatro. Eso también me ha ayudado a no perder la forma y a tener un mínimo de esperanza. Ya que ha habido días en los que me veía a punto de dejarlo estar. Por suerte tuve la idea de poder preguntar si existía la posibilidad del cambio de distancia y así es. Con lo que la semana que viene ya volveré a estar por aquí explicando mis batallitas, y sobretodo con las ideas claras y animado, que es lo que más importa.
Saludos y a dejarse llevar por las piernas.
Grande Raúl! Si no se puede, no se puede, eso es lo que diferencia a los ganadores que saben escuchar su cuerpo! Habrá miles de pruebas más que vendrán con el tiempo. Dale caña a esa media y disfruta!
ResponderEliminarGrande Raúl! Si no se puede, no se puede, eso es lo que diferencia a los ganadores que saben escuchar su cuerpo! Habrá miles de pruebas más que vendrán con el tiempo. Dale caña a esa media y disfruta!
ResponderEliminar