Después de más o menos un mes de la maratón (tengo ya la sensación que hace una eternidad que la corrí) vuelvo a tener una cursa; y precisamente la cursa con la que me empecé a aficionarme a esto de correr. Por sexta vez, y sin perderme ni una sola edición correré dicha cursa, además tiene dos puntos a mi favor. El primero que precisamente en en Hospitalet, vamos mi propia ciudad. Y el segundo punto el encanto de correr por la noche, aunque yo soy más partidario de correr cuando está atardeciendo o amaneciendo. Pero bueno, correr de noche también tiene su encanto.
Aprovecharé esta entrada para analizar un poco más a fondo esta cursa, como ha ido variando durante estos seis años, porque en las tres primeras ediciones era un recorrido de 5 Km. al que había que darle una o dos vueltas (dependiendo de que cursa hiciese uno, si la de 5 o 10 kilómetros). Luego en la tercera edición salía primero la cursa de 5 kilómetros y al cabo de una hora salía la de 10 kilómetros (ese año estuve a punto de apuntarme a las dos cursas. Si ahora se volviese a hacer así con los ojos cerrados me apuntaba a las dos cursas). Se ve que así no cuajó y al año siguiente, la cuarta edición volvieron a hacer salir las dos cursas a la vez. Además en esta edición el recorrido cambió considerablemente. Ya no había que dar dos vueltas; para la cursa de 5 kilómetros el recorrido era el mismo, pero para la de 10 kilómetros se desdoblaba en el punto que la cursa de 5 kilómetros se dirigía a la meta. Así que para la quinta edición y esta sexta se seguirá haciendo de la misma manera. Sólo que en esta sexta edición el recorrido ha variado ligeramente. Es prácticamente el mismo recorrido, y sólo cambia alguna calle y poco más.
Analizando el recorrido he de decir que éste transcurre en su mayor parte por la zona sur de Hospitalet (donde antiguamente estaban las barracas de "la Bomba" y "Can Pi" y que ahora es zona industrial y hotelera para los congresos en Montjuïc 2). A parte de ir por la zona sur, también el trazado recorre las calles de Santa Eulàlia y Gornal. En resumidas cuentas, un recorrido prácticamente llano y del que se puede dividir en dos partes. Hasta un poco más de la mitad del recorrido es una zona más urbana, con público animando y demás. Y la segunda mitad uno ya se adentra en la zona industrial y es más solitaria, con calles anchas y bastante llanas; con lo que ayuda a poner la directa ya que la carrera está estirada, las calles son anchas y además es la zona más llana. Siempre y cuando no corra viento; porque por esas calles pillar viento es bastante molesto al no haber edificios que hagan efecto "pantalla" para cortarlo.
Mi objetivo para esta cursa es como en las últimas cursas que he corrido, disfrutar y pasármelo en grande sin tener en cuenta el tiempo que tarde en recorrer los 10 kilómetros. Si tardo 50 minutos perfecto, que tardo menos, mejor aún; que tardo más pues no pasa absolutamente nada, no me van a dar ningún premio por tardar más o menos. Lo importante es pasármelo bien y disfrutar de la cursa de mi ciudad.
En la semana y poco que queda para la cursa ni sé el plan de entrenamiento que voy a llevar; como llevo un buen fondo guardado de la maratón tampoco me voy a matar saliendo a correr cuatro o cinco veces más. Ayer, por ejemplo hice un poco más de 10 kilómetros por al lado de casa (recordando los momentos de entrenamiento de la maratón) y la verdad que me encontré muy a gusto y llevando un buen ritmo. Luego el sábado si las condiciones meteorológicas lo permiten tengo en mente hacer alguna cosilla, pero de momento no diré el qué para mantener la emoción; pero más o menos está algo relacionado con la maratón y me va a servir de entrenamiento. Aunque eso ya lo explicaré el sábado.
Saludos y a dejarse llevar por las piernas.
Mi objetivo para esta cursa es como en las últimas cursas que he corrido, disfrutar y pasármelo en grande sin tener en cuenta el tiempo que tarde en recorrer los 10 kilómetros. Si tardo 50 minutos perfecto, que tardo menos, mejor aún; que tardo más pues no pasa absolutamente nada, no me van a dar ningún premio por tardar más o menos. Lo importante es pasármelo bien y disfrutar de la cursa de mi ciudad.
En la semana y poco que queda para la cursa ni sé el plan de entrenamiento que voy a llevar; como llevo un buen fondo guardado de la maratón tampoco me voy a matar saliendo a correr cuatro o cinco veces más. Ayer, por ejemplo hice un poco más de 10 kilómetros por al lado de casa (recordando los momentos de entrenamiento de la maratón) y la verdad que me encontré muy a gusto y llevando un buen ritmo. Luego el sábado si las condiciones meteorológicas lo permiten tengo en mente hacer alguna cosilla, pero de momento no diré el qué para mantener la emoción; pero más o menos está algo relacionado con la maratón y me va a servir de entrenamiento. Aunque eso ya lo explicaré el sábado.
Saludos y a dejarse llevar por las piernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario