lunes, 20 de abril de 2015

Cursa Nocturna de l'Hospitalet... 10 Kilómetros

Se me acumula la faena con las entradas en el blog. Bueno, es que la entrada de Montserrat la tenía que haber escrito la semana pasada y no ayer; y ayer tenía que haber resumido la cursa nocturna y no hoy, pero vamos, que se me ha acumulado un poco la faena. Suerte que lo hago como hobby esto de escribir y no como obligación, así que tanto da cuando lo escriba.

El pasado sábado por la noche fue la esperada Cursa Nocturna de Hospitalet; la cursa con la que comencé a aficionarme a correr allá por el 2010, cuando no tenía narices a hacer ni 10 kilómetros, que por eso me apunté a la de 5 kilómetros. Y en cambio ahora ya soy capaz de correr hasta una maratón. Es lo que yo digo, poniéndole ganas, empeño y paciencia se consigue todo; pero sobre todo paciencia, hay que hacer las cosas bien hechas para poder conseguir los objetivos. La catedral de Burgos no se construyó en un solo día.

Como iba diciendo, esta es la cursa con la que me animé a empezar con esto del running. Y si no fuese por eso y porque es la cursa de mi ciudad, realmente no la correría; porque la segunda parte de la cursa es realmente fea. La zona de Can Pi (antiguamente era una zonade barracas y en la actualidad una zona en la que hay mucha fábrica); y luego que al ser zona industrial no hay nadie de público; con lo que los mismos de la organización de lacarrera hacen de público animando.

No sé, algún año se podría hacer pasar el recorrido por Prat de la Riba (por donde va la cabalgata de los reyes magos), o también lo podrían hacer pasar por la Rambla Marina en el barrio de Bellvitge. Con la primera mitad de la cursa no hay ningún problema discurre por las calles de Santa Eulalia y Gornal, donde en la zona de Avenida Carrilet se concentra más público. También he de decir que este año me ha hecho especial gracia pasar por ahí; ya que el viernes por la noche estuve viendo la película de "Tapas"; y pasé por al lado de donde se rodaron muchas escenas de la película rodada por Juan Cruz y José Corbacho. He de decir que lo que era el bae "Lolo" en la película actualmente es una frutería.

Después de este inciso cinematográfico volveré a centrarme en la cursa, que es para lo que estoy escribiendo esta entrada. El sábado por la tarde no es que estuviese muy animado para ponerme a correr realmente, con decir que si no hubiese estado inscrito ni me habría acercado; pero como ya tenía la cursa pagada pues hice el esfuerzo de ir a correr, también he de decir que desde mi expedición a Montserrat no había salido ni un solo día a correr. Desde que acabé el entrenamiento de la maratón me he relajado bastante y habré salido a correr tres o cuatro veces solamente. Así que tenía pensado tomarme la cursa con calma, tranquilidad y pasármelo bien.

Menos mal que tenía pensado tomármela con calma la cursa, porque si me la llego a tomar en serio acabo primero (evidentemente estoy exagerando). Esta vez en el cajón de salida me puse lo más alante posible, ya que el año pasado estaba bastante atrás en el cajón y hasta que pude coger el ritmo habían pasado ya cuatro kilómetros. Así que este año ya tenía la lección aprendida y me puse bastante avanzado. Al pasar por la línea de salida vi que la gente llevaba muy buen ritmo pues yo me dejé llevar; llevaba un buen ritmo y me sentía cómodo y el que en la primera parte del recorrido hubiese habido alguna pequeña variación también ayudaba.

Por el kilómetro 5 vi que pasé a unos 25:03; y entonces fue cuando me dejé de tonterías de ir con la tranquilidad y demás; esta vez me puse serio, me enfundé el mono de trabajo y a tirar. Además me enganché a dos que iban fuertes. Cuando quise aflojar un poco el ritmo porque me parecía un poco elevado para mi tampoco podía, las piernas iban solas. Bueno, para lo poco que quedaba ya me dejé llevar. Total calles anchas, rectas, sin viento y muy buena temperatura, pues a seguir. Eso sí en la recta final ya iba que casi ni podía tirar más. Pero este esfuerzo valió la pena y conseguí parar el crono en 48 minutos y 13 segundos. Mi segunda mejor marca personal. La mejor marca la sigo teniendo en 47 minutos y 55 segundos cuando hice la cursa en Santiago de Chile.


Ahora, realmente ya no sé cuando será la próxima cursa que haga; normalmente siempre después de la nocturna suelo tener un parón bastante largo. Hasta finales de noviembre que no estoy inscrito en otra cursa no sé si haré alguna cosa o me lo tomaré por el momento con la calma, salir a correr de vez en cuando, sin prisas ni presiones. Pero bueno, al menos de vez en cuando seguiré escribiendo alguna entrada en el blog. Mientras tanto a disfrutar.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario