viernes, 31 de julio de 2015

Día 19... 5 Kilómetros.

Decimonoveno día de entrenamiento. Parece que cada vez me voy encontrando más a gusto a la hora de salir a correr. Las piernas me responden bien, aguanto bien el ritmo y lo más importante, disfruto. Habrá gente que disfruta viendo películas, jugando a la play o mil cosas... pues yo disfruto corriendo. Es mi momento, centrarme en mi mismo sin que nadie me moleste, yendo a mi aire, pensando en mis cosas y aprovechando ese momento de soledad. Porque realmente el running, footing o como quieras llamarlo (todo depende de las nuevas tendencias) es un deporte solitario, y para esa gente que le gusta evadirse de todo durante un rato, pues es su momento para desconectar. Se puede ir con música o sin música, puedes ir cantando tus canciones preferidas o pensando en lo que vas a hacer mañana para comer; mil cosas, pero es el momento de uno mismo. Hay gente que le gusta correr en grupo y puede decir que es un deporte colectivo, pero no es así; porque cuando alguien corre acompañado una de las personas siempre va a remolque. Es como en las cursas las liebres, pueden ayudar a saber llevar el ritmo, pero realmente cada uno debe marcar su ritmo. Además con estas liebres como no lleves su ritmo es muy incómodo. Si vas mas lento cuando te adelantan, al ir un grupo enorme, van a saco y te echan hacia los lados descaradamente; y si ocurre lo contrario, como me pasó a mi el día de la maratón de Barcelona que me tocó adelantar a las liebres de 4 horas y media, cuesta muchísimo adelantarlas, por eso mismo, porque hay muchísima gente. Por eso lo mejor es que la gente aprenda a marcarse un ritmo constante que es lo mejor.

Bueno, ahora me centraré en el entrenamiento, que me lío a contar otras cosas y no me centro en lo mío. Aunque como he dicho muchas veces en este blog, uno escribe lo que le apetece; y por eso muchas veces lo que menos importa es el resumen del entrenamiento y cuenta más las batallitas que voy explicando, mis puntos de vista y demás cosas del mundo del running.

Pues eso, hoy tocaba correr 5 kilómetros, y como viene siendo habitual los viernes aprovecho y vengo corriendo al trabajo, y así mato dos pájaros de un tiro. Me desplazo y además hago mi entrenamiento; y también ahorro en la gasolina de la moto... aunque eso sí, luego para volver a casa como que da un poco de palo tener que coger el metro; pero bueno, todo no puede ser. Como decía hoy tocaba distancia corta, y así como otras veces el arrancar a correr siempre me ha costado, hoy en cambio a la que he empezado a correr me he comenzado a encontrar muy cómodo y con ganas de darlo todo; aunque tampoco me he querido emocionar porque mañana toca ya medio fondo. Así que a disfrutar del entrenamiento. Si tengo que ponerle alguna pega a este tipo de entrenamiento son los semáforos, que muchas veces cortan el ritmo, hacen perder tiempo y cargan las piernas. Por eso un consejo para la gente que se encuentra semáforos en rojo mientras corre, estar pegando botecitos para seguir en movimiento las piernas y así tampoco bajan demasiado las pulsaciones; hay que mantener un buen ritmo cardíaco.

Mañana ya se empieza a poner la cosa medio seria para ir preparando el cuerpo; me toca hacer 13 kilómetros, así que ya he de empezar a correr con la calma y concentrarme en lo mío. Esta vez no habrá ni parque, ni correr hasta plaza España, ni carretera de les Aigües; esta vez como estaré fuera el fin de semana ya he visto un recorrido para hacer cerca de Cervera, así que correré por campo y llanuras; quizás haya algún momento de subida, pero también va bien tener subidas y escaleras para ir fortaleciendo las piernas. Así que mañana ya explicaré brevemente (porque con el móvil cuesta más escribir el blog) dicho entrenamiento.

Día: 19
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 88 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


miércoles, 29 de julio de 2015

Día 17... 8 Kilómetros.

Decimoséptimo día de entrenamiento. Con unas doce horas de diferencia he hecho dos entrenamientos... eso sí, ahora las piernas las tengo que ni me las siento casi. Suerte que mañana toca descanso y puedo relajarme un poco. Hoy he tenido una sensación de bochorno tremenda a las 6:15 de la mañana, y eso que está nublado el día; pero he acabado empapado en sudor después de correr los 8 kilómetros correspondientes.

Yo creía que esta mañana estaría más rebentado después de hacer los 7 kilómetros con cambios de ritmo. Pero no ha sido así, de piernas me he encontrado bastante bien, pero en cambio me he notado fatigado a partir del sexto kilómetro. Pero bueno, por suerte estoy satisfecho de  ir respondiendo a los entrenamientos, y más hoy cuando con tan poca diferencia he hecho dos entrenamientos más o menos medianos. Porqué 5 kilómetros es un entrenamiento pequeño, que en un momento se hace y listo. Si pasamos ya a los 7 u 8 Km. ya comienza la cosa a ponerse algo seria, porque no se puede ir tan rápido como con los 5, pero tampoco es plan de hacerlo al trote cochinero. Y a partir de los 10 ya hay que planteárselo de otra manera, con más calma y sabiéndose dosificar bien.

El sábado creo que dije que intentaría venir más de un día a trabajar corriendo, evidentemente (y como era de esperar) no ha sido así. Pero el viernes sí que lo haré para no perder la rutina de los últimos viernes. Así también cambio un poco las vistas. No sé si será casualidad o no, pero justamente los días que salgo del recorrido de siempre me cuesta menos hacer el correspondiente entrenamiento. Supongo que será el ver otras cosas, o también que suele ser el recorrido más plano; ya que cuando voy al parque a correr, y como ya he dicho muchas veces, tengo un tramo de subida algo potente de unos 150-200 metros; que si eso se multiplica por las vueltas que doy, y por los primeros 200 metros de tramo que va picando un poco la subida, pues es normal que me fatigue.

Otra cosa que quería comentar sobre el entrenamiento de hoy (que he hecho el recocrrido largo). No entiendo a la gente que se está una hora antes que abra el gimnasio haciendo cola para entrar. Vamos que a las 6 de la mañana ya están ahí en la puerta, y todo para que no le quiten su cinta de correr. Con el parque tan majo que hay al lado del gimnasio para poder correr y no en la monotonía de una cinta de correr. Evidentemente la gran mayoría que se está tanto rato antes de de abriesen el gimnasio son jubilados. No tienen nada más que hacer durante el día, ¿qué necesidad tienen de ir tan temprano al gimnasio a saturarlo y no dejar que un pobre currante no pueda usar al 100% las instalaciones? Nunca lo entenderé.

Como he dicho antes, mañana me toca un merecido descanso... así que mañana tampoco habrá entrada.

Día: 17
Distancia recorrida: 8 Km.
Distancia acumulada: 83 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.

martes, 28 de julio de 2015

Día 16... 7 Kilómetros Fartlek

Decimosexto día de entrenamiento. Ayer tendría que haber salido a correr, pero como diría Fernando Tejero interpretando a Fermín Trujillo en "La que se avecina", hubo un giro dramático de los acontecimientos. El domingo estuve de boda, precisamente de los que me regalaron el cortavientos, y como es de esperar en las bodas se bebe... vamos que bebí, nada..., sólo unas cuantas copas más de la cuenta y además trasnochando. Pues evidentemente, el lunes durante todo el día no di pie con bola y no estaba yo como para ponerme a correr. Así que esta semana hay una pequeña variación del calendario. Lo que tenía que haber hecho ayer, lo he hecho hoy. Mañana haré los 8 kilómetros que me tocaban hoy, y como el miércoles me tocaban 5 kilómetros, no los hago.

La entrada de hoy va a ser corta, porque siendo la hora que es ya hay ganas de irse a la cama. Con lo que me ceñiré a explicar como han ido hoy los temidos cambios de ritmo; y mañana será otro día.

Pues eso, hoy tocaban los cambios de ritmo. Hacer unos 700 u 800 metros corriendo tranquilo y esos 200 o 300 metros para completar el kilómetro, hacerlos fuertes. Eso multiplicado por siete veces. Suerte que el tiempo hoy sí que ha acompañado, ya que estaba nublado, pero seguía haciendo algo de bochorno... porque sino no habría podido salir a correr antes de las seis de la tarde.

Los cambios de ritmo han sido durillos, sobretodo los dos últimos que después de ir fuerte, volver al ritmo y además en subida... pues cuesta, y más cuando siempre he dicho que yo soy una persona de mantener siempre el mismo ritmo, o en su defecto ir aumentándolo paulatinamente. Pero bueno los cambios de ritmo va bien hacerlos para coger forma, y para que sea la antesala de las series. Como decía, ha costado un poco. Los primeros cambios de ritmo iban bien, pero a medida que el cansancio va haciendo mella, cuesta y más aún si lo que te encuentras para volver al ritmo inicial son 400 metros de subida. Pero bueno, lo he conseguido hacer, casi sacando el hígado al final, pero lo he conseguido. Con lo que esto ayuda a que consiga ir cogiendo la forma más rápidamente.

Mañana me tocan 8 kilómetros... a ver si puedo y lo consigo hacer de buena mañana (aunque lo dudo)... pero bueno algo conseguiré hacer. Y ya lo explicaré.

Día: 16
Distancia recorrida: 7 Km.
Distancia acumulada: 75 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.

sábado, 25 de julio de 2015

Día 13... 11 Kilómetros.

Décimo tercer día de entrenamiento. Parecía que la lluvia de esta madrugada iba a dar una tregua en la temperatura y en el bochorno, pero que va. Un poco más de fresco sí que hacía, pero el bochorno ha sido el mismo; vamos, que he acabado los 11 kilómetros de hoy con la camiseta empapada para variar. Suerte que he corrido ahora por la mañana, que si lo llego a hacer por la tarde me da algo. Tampoco hubiese podido salir esta tarde a correr, porque evidentemente a la que llega el fin de semana tengo ocupaciones que me impiden hacer un entrenamiento vespertino. Además como llevo diciendo en todas las entradas de esta nueva segunda etapa de entrenamiento (y las que me queda por decirlo, jeje) prefiero mil veces más correr por la mañana que por la tarde o por la noche, se corre mejor.

Hoy he estado a punto, pero a punto de desistir del entrenamiento; cuando he salido a la calle para echarme a correr, el cielo aún estaba muy tapado y quedaba algún residuo de la tormenta, vamos que aún caía una mínima porción de agua, y yo estaba dudando si era final de tormenta o principio, porque algún trueno he escuchado, y ha sido eso lo que ha estado a punto de echarme para atrás. Y entre eso y que también estaba recién despierto y con pocas ganas, pues he estado a punto de darme media vuelta y para casa. Pero por suerte tengo una virtud, y es mi fuerza de voluntad; que es lo que me ha hecho pegar un puñetazo en la mesa y decir que yo hoy hacía el entrenamiento porque sí. No me he ido a la carretera de les Aigües porque no me fiaba mucho, y además con todo aquello embarrado no me apetecía mucho. También me ha dado por pensar en dar vueltas a mi recorrido por si llovía muy fuerte volverme para casa enseguida; pero no, me la he jugado y me he hecho el mismo recorrido de la semana pasada (Gornal, Gran Vía, Plaza España y carretera de la Bordeta hasta casa) más una vuelta en el parque de 1 Km.; y si llovía pues me mojaba. Lo más seguro que cuando esté en Donosti corriendo lloverá y no me quedará otra que correr con lluvia y no van a parar la maratón porque esté lloviendo o tronando. A correr y punto.

El entrenamiento de hoy me ha pasado una cosa extraña, como siempre el principio me ha costado hasta que he llegado a la Gran Vía. En la Gran Vía iba a mi ritmo, vamos marcando mi paso para ir cómodo, aunque como es evidente algo cansado sí que me notaba. Pero no sé que me ha pasado a partir del octavo kilómetro (Plaza España), que me he empezado a encontrar muy bien, muy cómodo y nada cansado. Así que he aprovechado esta oportunidad para ir aumentando el ritmo, hasta llegar al final (con rampa icluída) y esprintando. Cosa que me gusta saber esto porque ahora sí que voy cogiendo el ritmo.

Digo que estoy contento por ir cogiendo el ritmo, pero a ver el lunes, que empiezo con los temidos cambios de ritmo, que no me gustan nada. Yo siempre lo he dicho yo soy como el exciclista Carlos Sastre que va marcando un ritmo y pum pum pum; y si los demás quieren tirar que tiren, que yo ya llegaré. Y así soy yo, a mi ritmo que ya llegaré, y más siendo una carrera de fondo, donde hay que saberse dosificar bien si se quieren acabar los 42,195 kilómetros. Pero bueno, entiendo que los cambios de ritmo y las series son fundamentales para un buen entrenamiento y para luego, a la hora de la verdad, rendir como dios manda.

Pero bueno, el lunes ya contaré como me han ido los cambios de ritmo, si consigo llegar entero, jeje.

Día: 13
Distancia recorrida: 11 Km.
Distancia acumulada: 68 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.

jueves, 23 de julio de 2015

Día 12... 5 Kilómetros.

Duodécimo día de entrenamiento. Decididamente, se corre mucho mejor por la mañana que por la tarde-noche. Con lo que ni fatigado ni milongas... el calor me afecta más para correr a gusto. Que casualidad, que tres días que salgo a correr por la mañana y me encuentro mucho mejor... así que he llegado a esa conclusión.

Así que a partir de ahora intentaré en la medida de lo posible hacer mi entrenamiento antes de ir a trabajar por la mañana; aunque viendo que en estas dos semanas que quedan, quien dice que más de un día no aproveche el entrenamiento para venir corriendo al trabajo, y así también ahorro en gasolina. No lo sé, son ideas que tengo y que luego no sé si las llevaré a cabo. Pero lo que sí intentaré hacer será correr por la mañana, para así también poderme centrar bien en mi dieta, porqué corriendo por la tarde-noche llevo un descontrol tremendo. No desayuno lo que tengo que desayunar, ceno lo primero que pillo para matar el hambre y demás.

Centrándome más en el entrenamiento de hoy, ayer iba con algo de miedo. Me notaba muy cansado y como agotado. Las piernas tampoco me respondían bien; suerte que era mi día de descanso, que si no, no sé ni como habría hecho el entrenamiento... bueno sí, arrastrándome hasta conseguir hacer la distancia. Porque otra cosa no, pero cuando me pongo cabezota y me propongo algo no paro hasta conseguirlo; así que si el entrenamiento dice que he de correr 30 kilómetros yo los corro. Bueno, siempre que pueda hacerlo, porque el año pasado hubo varios días que no pude acabar el entrenamiento correspondiente. Pero aún así conseguí acabar los 42,195 kilómetros. A lo que iba, que ayer me notaba bastante cansado y fatigado; en cambio esta mañana me he echado a correr y es que cuando menos cuenta me he dado ya estaba en plaza España (y eso que ese tramo siempre se me hace muy pesado). Es por esto que creo que es mejor correr por la mañana. Aunque quizás también tenga que ver el ir variando de paisaje, que no estar dando vueltas. O todo junto... vamos que hay muchos factores que afectan a la hora de correr.

Mañana me tocará ir aumentando el fondo y ya iré a por los 11 kilómetros (de momento tranquilo). Evidentemente no lo haré al lado de casa. Pero no sé si me iré hacia Cornellá o en cambio me iré a la carretera de les Aigües a disfrutar del amanecer. Ya veré donde voy a correr, pero lo que sí que tengo claro es que será a las 7 de la mañana como muy tarde. Así que mañana ya diré al final por donde me he decantado.

Día: 12
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 57 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.



miércoles, 22 de julio de 2015

Día 10... 5 Kilómetros.

Décimo día de entrenamiento. El calor y el bochorno sigue estando presente en mis entrenamientos. Supongo que hasta que no pasen las tormentas de Septiembre no empezará a refrescar el ambiente, con lo que tranquilamente me quedará como mes y medio de calvario soportando las altas temperaturas y el bochorno estival, donde hasta por respirar ya se suda, es lo que tiene vivir en una ciudad costera. Lo "bueno", que a partir de las 9 de la noche ya se puede empezar a salir a correr, mientras que en una ciudad de interior, o se va a primera hora de la mañana, o ya hay que esperarse a las 11 de la noche; porqué no sé que es peor si unos 35 grados con bochorno, o más de 40 grados con un sol abrasador pero seco. En resumen, que el verano es un inconveniente para salir a correr esté donde se esté... así que cuando esté de vacaciones más me valdrá madrugar y luego pegarme una buena siesta si quiero hacer mi entrenamiento.

Ayer, para comprobar mi estado físico hice una locura, y no fue otra que ponerme a correr a eso de las 18:45, ahí es nada. Lo dicho una locura, y eso que corría un poco de aire, pero a la que pisaba las zonas de sol, madre mía, aquello era horrible. Una sensación de fatiga tremenda... para que digan que es bueno para el cuerpo una hora de sol al día... será todo lo bueno que uno quiera, pero en invierno. Así que definitivamente he llegado a una conclusión, se corre mucho mejor a primera hora de la mañana que por la tarde-noche por muchos motivos. El primero la temperatura, por la tarde-noche el ambiente aún está cargado de todo lo que ha estado calentando el sol; mientras que por la mañana, como el sol prácticamente acaba de salir aún no se ha calentado el ambiente. Y luego el cansancio que se lleva en el cuerpo durante el transcurso del día. De buena mañana, lo que mejor sienta es salir a correr y así ya he cumplido con el entrenamiento, y durante el resto del día ya puedo hacer lo que quiera; mientras que por la tarde-noche después de un día agetreante, de ir de aquí para allí, sudar (porque recuerdo que es verano y hace calor)... pues con todo esto ponerse a correr. También, no sé si será casualidad o no, en estos diez días de entrenamiento dos veces que he salido a correr por la mañana me he encontrado muchísimo mejor que cuando he esperado a última hora del día para salir a correr. Con lo que mi conclusión es que se corre mejor por la mañana. ¿Y por qué corro por la tarde-noche? Pues sencillamente porqué al hacer horario de verano en el trabajo y entrar a las 8 a trabajar, como me toque hacer más de 5 kilómetros voy muy apurado.

Volviendo a centrarme en el entrenamiento de ayer, como ya he dicho antes, se me hizo bastante pesado, pero a la vez rápido (al ser solamente 5 kilómetros), pero acabar fatigado después de la subida, hace pensar de mandarlo todo a paseo y pasar de los entrenamientos y demás... y sólo voy por la segunda semana de entrenamiento. Pero bueno, nadie me dijo que esto iba a ser un camino de rosas y que iba a hacer los entrenamientos como si nada. También ahora me arrepiento de no haberme mantenido un poco en forma después de la maratón... pero el cuerpo me pedía descanso y perreo. Así que no me queda otra que ajo, agua y resina (quien no sepa que significa esto que lo busque jeje).

Hoy por suerte me toca descanso, así que como ya voy haciendo habitual, mi intención es no escribir nada los días de descanso, a excepción que algún día me apetezca escribir algo, pero por norma general los días de descanso no habrá entrada. Pero mañana sí que habrá entrada, porque al igual que la semana pasada me tocará correr 5 kilómetros; y como no paro de decir que se corre mejor por la mañana que por la tarde-noche, pues iré al trabajo corriendo y así no voy dando vueltas a un circuito kilométrico.

Día: 10
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 52 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


Día 9... 8 Kilómetros.

Noveno día de entrenamiento. No recuerdo desde cuando haber sudado tantísimo en un entrenamiento. Lo de ayer fue brutal, llevaba mi camiseta técnica y aún así notaba la sensación de ir chorreando, de que me pesaba la camiseta y además la tenía adherida al cuerpo como si fuese un cromo o una calcomanía. Bueno, quizás recuerde alguna cursa del Corte Inglés, cuando era adolescente, que llevaba una camiseta cualquiera y hacía un calor brutal, de sudar tantísimo corriendo. Pero es que lo peor no fue el sudar mientras corría, sinó que después de ducharme ni tenía la sensación de haberme duchado y seguía sudando una barbaridad. Vamos que tengo ganas que empiece a refrescar para comenzar a tener buenos entrenamientos y tranquilos.

Basándome ahora en lo técnico, he de decir que aguanté más o menos bien el entrenamiento. Quizás los dos últimos kilómetros me costaron un poco más; pero yo todo esto lo asocio al calor, porque las piernas me respondían bien, pero iba algo fatigado, bien fuese por el bochorno (porque hacía buena temperatura, pero hacía un bochorno terrible), o también puede ser que al hacer el recorrido largo y tener más subidas pues también puede ser un factor del agotamiento... y que ya he introducido las escaleras en el recorrido para así ir fortaleciendo las piernas.

Aunque como siempre digo correr con condiciones climatológicas adversas ayuda a poder coger más fondo, porque el día que toque correr con tiempo favorable será una maravilla. Yo me conformo con que deje de hacer ese bochorno horrible que me hace tener unos calores tremendos en la cabeza.

Hoy me toca, en teoría un día tranquilito, cinco kilómetros solamente, pero tal y como van los acontecimientos en estos nueve días el transcurso del entrenamiento puede ser uno u otro. Que vamos, al ser 5 Km. en teoría debería ser fácil, pero como ya es el tercer día seguido saliendo a correr costará un poco, pero tampoco es tan fácil. Eso sí, si hace buena temperatura y me lo tomo con calma entonces puede ser fácil, pero como hoy vuelva a hacer ese bochorno horrible que hasta las piedras sudan, entonces ya no será tan fácil. Vamos que lo dejo bien claro, que si va a ser fácil, que si va a ser difícil (guiño a Pazos en la película de Airbag). En fin, que ni yo sé como va a ir el entrenamiento de hoy, si me va a costar o no. Eso, mañana lo desvelaré.
 
Día: 9
Distancia recorrida: 8 Km.
Distancia acumulada: 47 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


martes, 21 de julio de 2015

Día 8... 5 Kilómetros

Octavo día de entrenamiento. Empiezo la segunda semana de entrenamiento con buenas sensaciones. Parece ser que el correr 10 kilómetros el sábado ya me ha ido haciendo coger un poco de fondo (ya iba siendo hora). También hay que decir que ayer hacía una tarde idónea para salir a correr; el cielo estaba algo nublado y corría un poco de aire, eso sí, bochorno seguía haciendo, porqué la sensación de sudar y de calor en la cara no me la quita nadie.

Ayer, realmente fue un día tranquilo, 5 kilómetros, poca distancia, buen clima y buena manera de comenzar la semana de entrenamiento; la subida del parque cada vez me va costando menos hacerla, y eso me empieza a gustar. Yo creo que después de esta semana, la cosa comenzará a cambiar... y más me vale, porque el lunes que viene empiezan ya los temidos cambios de ritmo, y ahí hay que tener un mínimo de forma para poder aguantar bien. Pero como estaba diciendo, creo que no tendré problemas por lo bien que me sentí ayer y también lo bien que me sentí el sábado.

No se por donde he leído, o me han dicho, que el cuerpo humano es inteligente y tiene memoria. Vamos, que si por ejemplo, en mi caso, hice la maratón hace cuatro meses, y me he estado casi tres meses sin pegar un palo al agua. Pues volver a coger el ritmo me va a costar mucho menos que si no hubiese hecho la maratón. Vamos, que en el disco duro del cuerpo hay información del pasado, y quizás por eso en una semana parezca que haya comenzado a coger el ritmo. Eso se verá esta tarde/noche cuando me toque correr 8 Km. Si no me cuesta mucho hacerlo querrá decir que mi trabajo está bien hecho... en cambio si lo paso mal hoy querrá decir que tendré que seguir trabajando duro para poder coger la forma.

Hoy, a lo mejor intento variar la ruta un poco para no tener que hacer siempre el mismo recorrido, porque 8 kilómetros, dando ocho vueltas cansa. Así que creo que haré el recorrido largo, y así ya de paso voy practicando por las escaleras, y las piernas se me irán reforzando. Pero eso ya lo explicaré mañana mejor como me ha ido el día de hoy.

Día: 8
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 39 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


domingo, 19 de julio de 2015

Día 6... 10 Kilómetros.

Sexto día de entrenamiento, y primera semana de entrenamiento finalizada. Ya sólo me quedan 19 semanas de entrenamiento, donde habrá cansancio, insomnio, lluvia, calor extremo o lo que sea... y yo como soy tan masoca ahí estaré al pie del cañón haciendo la climatología que haga. Ayer me hubiese gustado que me cayese un poco de lluvia para refrescar el ambiente, pero no hubo manera. Al final he llegado a la conclusión que se corre mucho mejor con frío que con calor. Lo que vengo a decir siempre; si hace algo de frío, o bastante frío, uno se abriga más, se pone una braga y unos guantes y al poco rato cuando entro en calor se corre de coña, y luego después de la ducha ya me encuentro de maravilla... pero en cambio con el calor no hay manera de encontrarse cómodo del todo, y suerte que llevo camisetas técnicas para correr, que aunque se empapen de sudor transpiran y no pesan demasiado; no que si llevo una camiseta de algodón da la sensación que peso cuatro kilos más.

Volviendo al entrenamiento de ayer, ya que ayer estuve todo el día ocupado escribo la entrada de ayer, aunque al igual que me pasó el jueves, como hoy es día de descanso no habrá entrada dedicada al séptimo día de entrenamiento.
 
Bueno, a lo que iba, que me lío con otras cosas y luego no cuento nada. Volviendo al momento de ayer, me tocaba correr 10 kilómetros, y yo ya iba con la mosca detrás de la oreja, vamos que iba un poco inseguro, habiendo sufrido estos primeros días un poco, deseando como un loco que se acabase el entrenamiento, pues que voy a contar si además son 10 Km. lo que me tocaba hacer... que desde hacía tres meses que no corría dicha distancia... con lo que temía sufrir mucho. Pues ayer me pasó algo increíble, hasta llegar a la Gran Vía bajando por Gornal se me hizo el tramo algo pesado (bueno siempre que voy a correr por ahí se me hace pesado), pero a partir de la Gran Vía me empecé a encontrar cómodo y a gusto, y me notaba como en mis buenos momentos de entrenamiento; eso es muy buena señal para así poder comenzar a afrontar esta segunda semana de entrenamiento. Porque tengo ganas de empezar a encontrarme a gusto corriendo y disfrutando del entrenamiento. Esto lo tengo bien en cuenta, que cuando acabe este entrenamiento no podré dejarlo tanto... tampoco me puedo dormir en los laureles, porque después de la maratón donostiarra, 29 de Noviembre, al cabo de un mes es la cursa dels Nassos (que esta cursa me encanta hacerla cada año, ya que es el 31 de diciembre), y luego el 7 de febrero es la media maratón de Granollers, que a esta sí que tengo muchas ganas de ir, además que otro amigo mío la va a hacer... eso sí la maratón de Barcelona de 2016 no la voy a hacer, me reservaré para la 2017.

Como ya he dicho antes, mañana comienza mi segunda semana de entrenamiento, y espero, que al menos sea mejor que la primera; vamos que ya me vaya encontrando mejor y no me agote tanto. Como no puedo decir que no haga mucha calor (porque eso parece que no va a ser así) pues al menos ir encontrándome mejor y poder acabar el entrenemiento sin tener que hacer los últimos metros arrastrándome... pero como siempre digo eso ya lo iré explicando a lo largo de la semana, que será cuando lo vaya viviendo.

Día: 6
Distancia recorrida: 10 Km.
Distancia acumulada: 24 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.

P.D. Hoy no hay cuadro con los días e entrenamiento porque lo tengo en otro ordenador la hoja excel.

viernes, 17 de julio de 2015

Día 5... 5 Kilómetros.

Quinto día de entrenamiento y yo creía que saliendo por la mañana a correr y habiendo tenido un día de descanso la cosa iba a cambiar. Pues no, la situación sigue siendo la misma; a las 7 de la mañana un calor asfixiante... bueno más que calor, yo diría bochorno, porque cuando he salido de casa esta mañana la temperatura era agradable, pero a la que me he puesto a correr un poco ya me he puesto a sudar como un loco; vamos que la cinta del pelo la he dejado bien empapada.

Como ayer dije hoy iba a aprovechar el entrenamiento para hacerlo de casa al trabajo; y pese a dormir solamente cinco horas (el insomnio aún no está haciendo efecto, anoche simplemente me fui tarde a la cama) ahí he estado dándolo todo esta mañana. No sé si es que no he descansado lo suficiente las piernas, pero hoy hasta que no he llegado a plaza España no he empezado a encontrarme mínimamente cómodo. Vamos que hasta que coja forma creo que van a pasar unos cuantos días, y mañana me toca correr 10 Km. así que no me pase nada. Además para que no se me haga tan monótono el entrenamiento voy a hacer un recorrido de 10 kilómetros; así que no me quedará otro remedio que tenerlo que hacer sí o sí.

El recorrido para ir de mi casa al trabajo es muy sencillo, 5 kilómetros y un poco más, bastante recto y con poco desnivel yendo por carretera de Sta. Eulalia/carretera de la Bordeta hasta plaza España, allí coger la Gran Via, que es el mejor tramo, ya que hace una ligera bajada y además es una acera ancha, y también en muchas cursas ya he hecho ese tramo. En la calle Aribau he dejado la Gran Via, para subir hasta Diputación en busca de la calle Enrique Granados, que es semi peatonal. Y de ahí ya llegar hasta mi trabajo.

Eso sí, el bochorno se ha notado una barbaridad, porque no he parado de sudar hasta casi 20 minutos después de haber acabado. Pero bueno, al menos por hoy ya he cumplido. Luego en casa me comeré mi pedazo de ensalada con garbanzos (entra en la dieta que estoy siguiendo, que viene a ser la misma que la otra vez); y ya mañna será otro día.

Mañana como lo más seguro que me despierte pronto aprovecharé las primeras horas de sol y el supuesto "fresco" matinal que tiene que hacer para hacer mi recorrido de 10 kilómetros para bajar a la Gran Vía paralelo a las vías del tren, de ahí coger la Gran Vía hasta plaza España, y de plaza España cojo la carretera de la Bordeta/carretera de santa Eulalia hasta casa. Sólo espero no quedarme en el intento, ya que hace tres meses que no corro 10 kilómetros (exactamente el 18 de Abril en la cursa nocturna de Hospitalet).

Día: 5
Distancia: 5 Km.
Distancia acumulada: 24 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


jueves, 16 de julio de 2015

Día 3... 7 Kilómetros.

Tercer día de entrenamiento. Aún sigue costando hacer los kilómetros, ya que con una forma física aún baja y además con este bochorno insoportable pues como que cuesta más. También hacía mucho que no salía a correr tres días seguidos. Pero como decía ayer, si no me lo planteo así y no me pongo en serio no voy a conseguir nada; y no es plan de malgastar una inscripción que tengo pagada hace meses. Con lo que no me queda otra que aguantarme y seguir esforzándome; de aquí a dos o tres semanas ya no me costará tanto correr 5, 7 o 10 kilómetros.

Ayer, al igual que los otros dos días seguía haciendo muchísimo bochorno... y lo que queda, dicen que el martes vuelven a subir las temperaturas. Así que ya no sé ni cuando salir a correr, porque ayer eran las 21:15 cuando me eché a la calle a correr y esa sensación de que la cara arde la tenía, al igual que hasta me sudaban las orejas y la gorra poco efecto me hacía; con lo que tendré que probar más con la cinta del pelo al ser como una toalla.

El principio del entrenamiento fue bien, pero a partir de la mitad parecía que se hacía interminable; por suerte, a lo contrario del martes, anoche las piernas me respondían bien, cuando yo creía que lo iba a pasar mal con las piernas. Eso, al menos, ya es un buen síntoma. Así que yo calculo que en dos semanas estaré ya cogiendo buena forma; principalmente cuando empiece con las tiradas de más de 10 kilómetros, que serán las que me harán ir cogiendo fondo.

Hoy por suerte toca descanso, un merecido descanso, para ir recuperándome y afrontar viernes y sábado con garantías. Siendo hoy descanso, y además escribiendo hoy lo hecho ayer no habrá entrada del día 4, además que mañana tengo pensado salir a correr por la mañana, más bien, tengo pensado ir corriendo al trabajo. ¿Cómo que me ha dado por esto? Pues muy fácil, de casa al trabajo hay cinco kilómetros y poco, y mañana me toca correr 5 Km. Así mato dos pájaros de un tiro. Como quiero probar a correr por la mañana a ver si es así menos agobiante (y más que nada porque el sábado al ser tirada larga es mejor hacerla por la mañana); con lo que no madrugo tanto y hago el entrenamiento yendo a trabajar... no está nada mal.

Así que la entrada de mañana saltará directamente al día 5 y no habrá entrada del día 4... con lo que los lectores os libráis de una entrada, jeje.

Día: 3
Distancia recorrida: 7 Km.
Distancia acumulada: 19 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


miércoles, 15 de julio de 2015

Día 2... 7 Kilómetros.

Segundo día de entrenamiento. Necesito ponerme en forma rápidamente o que no haga tanto calor. Desde los tiempos de la maratón (lo digo que parece que fue hace una eternidad y sólo fue hace cuatro meses) que no corría dos días seguidos; pues si ya antes de ayer me costó un poco hacer los cinco kilómetros de comienzo de entrenamiento, ayer hacer 7 Km. no se ni como acabé. He de decir que me costó bastante, las piernas me flaqueaban un poco; y si a todo esto se le añade el bochorno y el calor pues se hace un agravante. Todo esto en parte tiene un punto a favor, que es ni más ni menos que me acabaré aclimatando a correr con bochorno. Es lo que tiene Barcelona, que no es ni mucho menos un clima seco, sino que es un clima bochornoso y uno acaba empapado de sudor a la que se mueve un poco.

Siguiendo con el entrenamiento, espero que mi cuerpo se vaya adaptando pronto y coja rápidamente la forma, porque sino creo que lo voy a ir pasando un poco mal. Sólo con pensar que hoy he de volver a correr 7 kilómetros con el bochorno me da miedo. Eso sí, como aún estoy comenzando a coger la forma me lo pienso tomar con la calma, vamos al trote cochinero para ir haciendo. También he de decir que soy masoca y en la zona de subida del parque ya busco la parte donde hay más arena; y en dicha subida intento ir a ritmo y utilizo la bajada para ir recuperándome. Así que me quejo mucho pero no aflojo. Tampoco me interesa relajarme porque sino se entrá en esa dinámica de cada vez pasar más; y no es plan llevando solamente dos días. Ayer cuando me quedaba un kilómetro más o menos para acabar me empezaron a venir esos pensamientos de dejarlo estar; pero mi otra parte de mi yo dijo que no, que yo estaba allí para conseguir un objetivo que es correr por la capital guipuzcoana. Así que no me queda más remedio que echarle un par y tirar de fuerza de voluntad, que es como se consiguen las cosas; y todo esfuerzo tiene su recompensa.

El correr de la mañana a la noche cambia un poco el hábito rutinario. Eso de no tener que "madrugar" para ir a correr se agradece, aunque cuando esté de vacaciones volveré a los madrugones. Nada más despertarme, tomarme mi maca y a correr... ala, los deberes hechos y a afrontar el día con tranquilidad. En cambio saliendo a correr por la noche conlleva a llevar todo el día agetreado entre trabajo, una cosa y la otra; y luego antes de cenar a correr, quizás sea uno de los motivos por los que ya voy cansado, después de todo el día de arriba para abajo, curando y demás la batería ya está baja. Eso sí, la sensación de bienestar que da después de correr por la noche, cenar y aunque haga un calor bochornoso se duerme de maravilla.

Esta noche toca correr otros 7 kilómetros, espero no quedarme en el intento, al ser el tercer día seguido saliendo a correr y además con calor. Aunque eso ya lo explicaré mañana como ha ido.

Día: 2
Distancia recorrida: 7 Km.
Distancia acumulda: 12 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.

lunes, 13 de julio de 2015

Día 1... 5 Kilómetros.

Primer día de entrenamiento. Después de ocho meses y medio de comenzar mi primer plan de entrenamiento de la maratón, ahora empiezo mi segundo plan de entrenamiento. Bueno realmente lo comencé anoche... pero entre que hacía el entrenamiento, mis estiramientos, me duchaba y cenaba pocas ganas había de ponerse a escribir a las 11 de la noche.

Esta vez (aunque a mi no me guste demasiado), he comenzado a hacer el entrenamiento cuando ya comienza a anochecer. Simplemente por dos motivos básicos. El primero, que en los meses de Julio y Agosto entro a las 8 de la mañana a trabajar, y realmente no tengo ganas de madrugar aún más de lo que madrugo... en Septiembre ya volveré a la rutina de ponerme a correr a eso de las 6:00 o 6:30. El segundo motivo, quizás el más fundamental, es por la calor que hace en Barcelona, junto con la humedad; y a las 9 o 9:30 de la noche comienza a hacer una brisilla muy buena y se agradece para correr. Eso sí, el acabar chorreando de sudor no me lo quita nadie. En su día me quejaba de los días fríos... pero no sé que es peor si el calor o el frío. Porqué con el frío me ponía la camiseta térmica, la otra camiseta, la sudadera y la braga; y a los dos kilómetros ya había entrado en calor. Luego llegaba a casa me duchaba y listo. Pero ahora en verano, con el calor a los 5 metros ya he entrado en calor... bueno mejor dicho en el precalientamiento ya he entrado en calor, porque enseguida ya estoy sudando. Supongo que será del desentreno de estos dos últimos meses y medio que he estado rascándome la barriga, pero con el calor la fatiga es mayor. Así que estoy por decir que prefiero el frío para correr. También he de decir que lo malo del verano es a la hora de ducharse; porque claro, el entrenamiento lo acabo sudando, llego a casa y sigo sudando; y lo suyo sería esperar a que el cuerpo deje de sudar para ir a la ducha... porque sino parece ni que me haya duchado.

En cuanto al entrenamiento, como he dicho antes, supongo que será mas la falta de forma que por el calor, porque ayer me noté bastante fatigado. De piernas iba bien, pero de capacidad física me costaba; pero bueno, supongo que esto con el paso de los días se me pasará. Como también anoche me paso lo mismo que cuando comencé a entrenar la otra vez, que se me pasaron por la cabeza pensamientos de si ahora me canso corriendo sólo 5 kilómetros ¿cómo me las apañaré para correr 42Km? Pues la respuesta es muy facil: entrenamiento, entrenamiento y entrenamiento. Esto no me coge ya de nuevo y sé que los primeros días costará un poco coger la forma; por eso la primera mitad de entrenamiento es suave y el cuerpo se irá adaptando... además no quiero cambiar por nada del mundo el poder entrar al estadio de Anoeta o correr por al lado de la playa de la Concha. Aprovecho para decir que todo quien quiera puede apuntarse, que además de la maratón también están las disciplinas de media maratón y 10 kilómetros.

Anoche, para no perder la rutina salí a correr por el parque que tengo al lado de mi casa, por mi circuito que tengo hecho de un kilómetro. Mientras esté por aquí comenzaré a correr por el parque de al lado de casa, la carretera de les Aigües, a la que tenga que empezar a hacer distancias grandes me iré al delta del Llobregat. Pero cuando esté de vacaciones ya tengo un par de sitios localizados. Primeramente, cuando esté en Merida, me he diseñado un recorrido que va por el acuedutco, por la ribera del río Guadiana y por el puente romano. Y cuando esté por Linares tiraré hacia la vía verde, que está al lado de casa; que esta pasada semana santa ya estuve corriendo por allí.

Dejaré de escribir ya, porque me quedan 139 días de escribir y no quiero quedarme sin ideas. Esta noche me toca correr 7 kilómetros para así ir cogiendo la forma; así que mañana ya explicaré cómo ha ido.

Día: 1
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


martes, 7 de julio de 2015

Próximo objetivo... Donosti

Después de estar como unos dos meses y medio sin escribir ninguna entrada y también sin salir a correr ni un solo día, ya va siendo hora de volver a la carga. Ya que en su momento no lo dije vía blog, pero si lo fui comunicando por ahí a los más allegados. Mi próximo objetivo es la maratón de San Sebastián (o Donosti... según los gustos). Es una ciudad que me encanta, tanto por las cosas por ver, como por la gastronomia. ¿Y por qué ir a correr una maratón a Donosti? Pues más que nada porque se me metió entre ceja y ceja después de participar en un sorteo.

El día que fui a buscar el dorsal para la maratón de Barcelona (13 de Marzo... uff lo que ha llovido ya desde entonces; tengo la sensación que hace una eternidad que corrí la maratón) había un montón de stands publicitarios de bebidas energéticas, zapatillas deportivas y sorteos a cursas por distintos puntos de España, como Valencia, Ibiza o San Sebastián. Claro, yo al estar siempre enamorado de la capital guipuzcoana estaba como loco esperando que me tocase una inscripción gratuita para dicha cursa (aunque fuesen los 10 Km.). Al ser algo poco probable, evidentemente no me tocó; pero como he dicho alguna vez, cuando se me mete algo en la cabeza no paro hasta conseguirlo. Así que me metí en la página correspondiente y me apunté. Al principio estaba dudando en si hacer la media maratón o la maratón... pero me dije "que leches, ya que voy a Euskadi a correr, lo hacemos bien y vamos a lo grande" (todo esto con voz exagerada de vasco). Con lo que al final acabé apuntado a la maratón de San Sebastián. 42 kilómetros por las calles donostiarras, desnivel máximo de 12 metros solamente (vamos prácticamente llana) y lo mejor de todo dos pasos por el estadio de Anoeta.


Cuando se acerque la fecha ya dedicaré una entrada para analizar el recorrido, como he ido haciendo en otras ocasiones.

La maratón de San Sebastián es el próximo 29 de noviembre; y eso quiere decir que si me pongo a contar las 20 semanas de entrenamiento comienzo el entrenamiento el próximo lunes 13 de Julio. Vamos, que si con la de Barcelona me tuve que chupar todo el invierno entrenando, para esta me voy a tener que tragar medio mes de Julio y todo el mes de Agosto, que es cuando más calor hace. Pero bueno, eso es fácil solución, o bien correr a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde/noche, cuando ya ha bajado el sol y en teoría empieza a refrescar.

Al igual que para la maratón de Barcelona estuve escribiendo una entrada todos los días para esta volveré a ser un cansino y otra vez a dar el coñazo día tras día. Aunque espero que esta vez, como ya voy curtido, no tenga noches guapas de insomnio, me respeten las lesiones y sobretodo los catarros.


Para el plan de entrenamiento me he basado exactamente en el mismo que hice hace ya unos cuantos meses. Lunes siendo los días que tenga que hacer series y cambios de ritmo; martes y miércoles días de transición haciendo fondo; jueves descanso; viernes calentar las piernas con distancias cortas para dar paso al sábado, el día pepino, en el que tengo que ir curtiéndome bien; y los domingos a descansar, excepto el día de la maratón.

Claro, al llevar dos meses y medio sin salir a correr ni una sola vez, pues he tenido que ir comenzándome a preparar estos días. El pasado sábado fui a la playa, y estando allí aproveché para correr un poquillo por la orilla para ver las sensaciones después de tanto tiempo sin correr. Tampoco corrí mucho (puede que hiciese 3 kilómetros solamente), pero las sensaciones fueron buenas; quizás un poco pesado, pero al menos corrí un poco que era lo que importaba. En cambio ayer por la tarde/noche ya decidí a salir a correr un poco más en serio, con mis mallas, mi camiseta, gafas de sol y cinta para el sudor de la frente. Sinceramente, hacer 5 Km. me costó  mucho. No sé si sería por el calor, por mi bajo estado de forma o que, pero suerte que sólo decidí correr 5 kilómetros. Así que esta semana ya me lo puedo tomar un poco más en serio si no lo quiero pasar mal al inicio del entrenamiento.

Mi idea esta semana es salir dos o tres veces más, y el lunes ya manos a la obra. Con lo que el lunes volveré a estar dando el coñazo durante 140 días con mis entraditas en el blog jeje.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.