Décimo día de entrenamiento. El calor y el bochorno sigue estando presente en mis entrenamientos. Supongo que hasta que no pasen las tormentas de Septiembre no empezará a refrescar el ambiente, con lo que tranquilamente me quedará como mes y medio de calvario soportando las altas temperaturas y el bochorno estival, donde hasta por respirar ya se suda, es lo que tiene vivir en una ciudad costera. Lo "bueno", que a partir de las 9 de la noche ya se puede empezar a salir a correr, mientras que en una ciudad de interior, o se va a primera hora de la mañana, o ya hay que esperarse a las 11 de la noche; porqué no sé que es peor si unos 35 grados con bochorno, o más de 40 grados con un sol abrasador pero seco. En resumen, que el verano es un inconveniente para salir a correr esté donde se esté... así que cuando esté de vacaciones más me valdrá madrugar y luego pegarme una buena siesta si quiero hacer mi entrenamiento.
Ayer, para comprobar mi estado físico hice una locura, y no fue otra que ponerme a correr a eso de las 18:45, ahí es nada. Lo dicho una locura, y eso que corría un poco de aire, pero a la que pisaba las zonas de sol, madre mía, aquello era horrible. Una sensación de fatiga tremenda... para que digan que es bueno para el cuerpo una hora de sol al día... será todo lo bueno que uno quiera, pero en invierno. Así que definitivamente he llegado a una conclusión, se corre mucho mejor a primera hora de la mañana que por la tarde-noche por muchos motivos. El primero la temperatura, por la tarde-noche el ambiente aún está cargado de todo lo que ha estado calentando el sol; mientras que por la mañana, como el sol prácticamente acaba de salir aún no se ha calentado el ambiente. Y luego el cansancio que se lleva en el cuerpo durante el transcurso del día. De buena mañana, lo que mejor sienta es salir a correr y así ya he cumplido con el entrenamiento, y durante el resto del día ya puedo hacer lo que quiera; mientras que por la tarde-noche después de un día agetreante, de ir de aquí para allí, sudar (porque recuerdo que es verano y hace calor)... pues con todo esto ponerse a correr. También, no sé si será casualidad o no, en estos diez días de entrenamiento dos veces que he salido a correr por la mañana me he encontrado muchísimo mejor que cuando he esperado a última hora del día para salir a correr. Con lo que mi conclusión es que se corre mejor por la mañana. ¿Y por qué corro por la tarde-noche? Pues sencillamente porqué al hacer horario de verano en el trabajo y entrar a las 8 a trabajar, como me toque hacer más de 5 kilómetros voy muy apurado.
Volviendo a centrarme en el entrenamiento de ayer, como ya he dicho antes, se me hizo bastante pesado, pero a la vez rápido (al ser solamente 5 kilómetros), pero acabar fatigado después de la subida, hace pensar de mandarlo todo a paseo y pasar de los entrenamientos y demás... y sólo voy por la segunda semana de entrenamiento. Pero bueno, nadie me dijo que esto iba a ser un camino de rosas y que iba a hacer los entrenamientos como si nada. También ahora me arrepiento de no haberme mantenido un poco en forma después de la maratón... pero el cuerpo me pedía descanso y perreo. Así que no me queda otra que ajo, agua y resina (quien no sepa que significa esto que lo busque jeje).
Hoy por suerte me toca descanso, así que como ya voy haciendo habitual, mi intención es no escribir nada los días de descanso, a excepción que algún día me apetezca escribir algo, pero por norma general los días de descanso no habrá entrada. Pero mañana sí que habrá entrada, porque al igual que la semana pasada me tocará correr 5 kilómetros; y como no paro de decir que se corre mejor por la mañana que por la tarde-noche, pues iré al trabajo corriendo y así no voy dando vueltas a un circuito kilométrico.
Día: 10
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 52 Km.
Saludos y a dejarse llevar por las piernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario