sábado, 31 de enero de 2015

Día 97... 16 Kilómetros

Nonagésimo séptimo día de entrenamiento. Efectivamente, se ha notado el cansancio de correr ayer por la tarde y hoy hacer 16 kilómetros. Pero ahí he estado dando el callo, como tiene que ser. Aunque he de decir que esta mañana tenía muy pocas ganas de ponerme a correr; el sueño podía conmigo. Así como ayer cuando estaba escribiendo la entrada iba medio dormido ya, pues esta mañana aún seguía con el sueño. Por suerte al ser sábado podía salir a correr ya que no tenía ninguna presión luego para ir a trabajar. Con lo que cuando me ha sonado la alarma he preferido seguir durmiendo un poquillo más, hasta que a las 8 me he decidido salir a la calle.

Cuando he salido a la calle, enseguida he notado que iba a ser un entrenamiento pesado. Aún llevaba el cansancio de los 8 kilómetros de ayer tarde; claro sólo he descansado las piernas catorce horas. Si hubiese corrido ayer 5 Km. no creo que hubiese pasado gran cosa, pero ayer fueron 8, y hoy tenía que correr el doble. Además como no estaba muy inspirado he decidido ir por el parque de al lado de casa y alrededores. Pero claro, como he dicho antes, enseguida he notado que iba a ser un entrenamiento bastante pesado. Llevaba dos vueltas hechas (casi 4 kilómetros) y notaba que no iba motivado y me estaba agobiando. Vamos, que si seguía así no tardaría mucho en acabar el entrenamiento.

Como quería hacer el entrenamiento entero, después de llevar 6 kilómetros hechos he decidido dejar de dar vueltas por el parque y alrededor, y me he ido a dar una vuelta de 10 kilómetros bajando por el barrio de Gornal hasta la Gran Vía, luego coger la Gran Vía hasta plaza Espanya y volver por la carretera de la Bordeta y calle Santa Eulàlia hasta casa. De esta manera no tenía más remedio que hacer todo el recorrido, ya que no llevaba ni tarjeta de metro ni dinero para comprar una tarjeta.

El primer tramo, mientras iba por Gornal se me ha hecho muy pesado, pero he tenido una conversación conmigo mismo para no volverme atrás y he seguido por suerte para adelante. Gracias a eso me he empezado a animar, he ido cogiendo un buen ritmo, he empezado a disfrutar y a tirar millas.

He de decir que la mentalidad hace muchísimo. El running no es solo correr y ya está; bueno si es poca distancia sí, pero ya para medio fondo y fondo sí que es muy importante la mentalidad. Hay que estar trabajando todo el entrenamiento con la mente, no decaer, darse mensajes de ánimo uno mismo y una cosa que a mi me va muy bien. Nunca ir pensando "aún me quedan tantos kilómetros para acabar". Ese tipo de mentalidad, al menos en mi caso, no es nada buena porque hace que la cosa se ponga muy cuesta arriba. En cambio una mentalidad tipo "esto ya está hecho", "vamos que queda nada, puedo dar más aún" hace que uno se crezca y hasta que pueda aumentar el ritmo. Pero bueno, como siempre digo esto es desde mi punto de vista, luego cada uno tiene su propio pensamiento, mentalidad y maneras de correr.

Mañana ya acabaré la semana 14, y sólo me faltarán seis semanas, un mes y medio solamente. La verdad es que no se me está haciendo pesado, eso sí, estoy pasando por unos cuantos estados de ánimo. Creo que mañana aprovecharé para hacer un pequeño balance de estas catorce semanas. Pero como siempre digo, eso lo contaré mañana. Por hoy ya basta.

Día: 97
Distancia recorrida: 16 Km.
Distancia acumulada: 634,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.



viernes, 30 de enero de 2015

Día 96... 8 Kilómetros

Nonagésimo sexto día de entrenamiento. Como ya he dicho esta mañana, al no salir a correr, escribiría la entrada correspondiente después de ir a correr. Es un poco más tarde, pero bueno, lo estoy haciendo cuando puedo.

La entrada de ahora será breve porque ya llevo cierto cansancio en el cuerpo y tengo ganas de descansar. Vamos que creo que hoy sí que voy a dormir bien, cosa que se agradece bastante (y espero que siga muchas más noches así). Lo "bueno" que tiene correr por la tarde es que luego entra un sueñecillo más bueno. Porque hoy después de correr y ducharme he tenido que salir; iba caminando por la calle y casi durmiéndome.

Esperemos que no esté muy cansado para mañana afrontar los 16 kilómetros, y espero hacerlos mejor que los de hoy (que han sido 8). No sé lo que me ha pasado, pero me ha costado bastante coger el tono y estar animado. Vamos que se me ha hecho bastante pesado el entrenamiento de hoy; a los 2 Km. ya tenía ganas de acabar. Suerte que cuando he pasado el cuarto kilómetro ya se ha hecho la cosa más llevadera y ha sido algo más rápido, bueno, mejor dicho menos pesado.

Lo que decía antes, espero que el haber corrido hoy por la tarde no me suponga mucho cansancio para mañana por la mañana. Lo mismo que las molestias que estoy teniendo de garganta, que me da a mi que me voy a acatarrar; y si me acatarro ya me veo unos cuantos días sin poder salir a correr. Es que lo extraño aún es no haberme acatarrado cuando he hecho entrenamientos con lluvia, con viento, con frío. Supongo que será porque tengo buenas defensas. Aunque creo que de esta vez ya no me libro.

Con lo que dependiendo de como me encuentre mañana pues saldré a correr o no... que yo espero que si pueda salir.

Día: 96
Distancia recorrida: 8 Km.
Distancia acumulada: 618,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.



jueves, 29 de enero de 2015

Día 95... Descanso

Nonagésimo quinto día de entrenamiento. Sé que esta entrada la tenía que haber escrito ayer, pero entre una cosa y otra me despisté, más que nada porque tuve el día bastante movidito. Así que he decidido escribir la entrada hoy.

Esta mañana no he salido a correr, más que nada porque primero hacía bastante viento y no tenía ganas que me ocurriese nada y luego que como me toca correr 8 kilómetros hubiese llegado muy justo para ir a trabajar (los viernes entro a las 8).

Con lo que los 8 kilómetros que tengo que correr los correré esta tarde después de comer cuando haya hecho la digestión. Así que la verdadera entrada de hoy, la del día 96, la escribiré esta tarde-noche.

Día: 95
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 610,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


miércoles, 28 de enero de 2015

Día 94... 13 Kilómetros

Nonagésimo cuarto día de entrenamiento. He vuelto a tener una de esas noches "locas" de insomnio; con lo que no sé como saldrá la entrada de hoy. Porque pese a no haber dormido casi nada (creo que me dormía a eso de las 2:30), en cuanto ha sonado la alarma esta mañana he pegado el bote de la cama, y en menos de veinte minutos ya estaba corriendo.

El insomnio, mi gran enemigo en el entrenamiento que estoy llevando. Yo creía que lo tenía vencido este tema; llevaba dos semanas durmiendo pacíficamente hasta anoche, que mi cabeza volvió a hacer de las mías. Evidentemente cuando me he despertado y he empezado a correr tenía un run run tremendo. No sé no quiero ni autoexigirme, ni obsesionarme; pero esa parte de mi que tantas malas jugadas me hace vuelve a surgir y me pone la maratón a todas horas, pensando en el entrenamiento de mañana, de pasado, de la semana que viene. En parte tengo ganas que ya pase para desconectar un poco, volver a correr a mi aire; que es eso lo que debería hacer pero mi subconsciente me hace esas malas pasadas y tarde o temprano vuelve a surgir. Suerte que no soy un deportista de élite, que si no ya ni viviría.

Como he dicho antes creo que hoy he batido el récord desde que me ha sonado la alarma hasta que me he echado a correr (no todo iba a ser malo). Pero claro, hoy ha sido un entrenamiento yo diría raro. La primera mitad tenía la cabeza como un bombo con los coros y el run run, vamos una comida de cabeza tremenda, hasta el punto que me he tenido que pegar una voz yo mismo para poner un poco de calma. La segunda mitad parecía que ya iba bien la cosa, pero hoy no podía ser mi día, y si el insomnio no ha podido con mi fuerza de voluntad; lo que sí que me ha vencido porque cuando da, da, han sido los retortijones. Ahí sí que se pasas mal. Menos mal, que por "suerte" me ha dado cuando estaba ya acabando y he podido aguantar como he podido. Pero los estiramientos me ha tocado hacerlos en casa después de haber hecho una buena evacuación.

Mañana descanso, a ver si así se me calma un poquito la cabeza y dejo de pensar tanto en los entrenamientos y demás.

Día: 94
Distancia recorrida: 13 Km.
Distancia acumulada: 610,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


martes, 27 de enero de 2015

Día 93... 8 Kilómetros

Nonagésimo tercer día de entrenamiento. Parece ser que hoy ha ido bastante mejor que ayer; eran tres kilómetros menos que ayer, pero la sensación ha sido totalmente distinta. Esta vez no me he encontrado cansado, pero sí con sueño, aunque la sensación de sueño a la que llevo uno o dos kilómetros recorridos se va, porque se ve que el cuerpo va generando no se que hormona (me lo dijeron el otro día pero no me acuerdo), que hace que tengamos esa chispa de energía y hagamos las cosas con ánimo y ganas.

Anoche antes de las 9:30 ya estaba en la cama, fue un día muy cansado, sigo creyendo que fue un error salir a correr ayer, pero bueno, ya está hecho. Y hoy por suerte no me ha costado mucho levantarme. Una media hora habré tardado desde que me ha sonado la alarma hasta que me he levantado de la cama. Al menos por suerte ya llevo como dos semanas sin tener insomnio, y que dure; que se está muy bien durmiendo del tirón.

El entrenamiento de hoy, como he dicho, ha sido más tranquilo y ameno que ayer. En los tramos donde tengo subida intento apretar un poco más para así poder fortalecer las piernas; lo mismo que el tramito que tengo de escaleras, que las voy subiendo rápido para que así las piernas se fortalezcan más aún. Por lo demás sin problema alguno. Que a veces es bastante curioso, cuando salgo por las mañanas a correr, la primera sensación que tengo al salir a la calle es que hace un frío del carajo, pero enseguida entro en calor. Pero después de llegar a casa, ducharme y desayunar, cuando vuelvo a salir a la calle para ir a trabajar y ya ha amanecido, la sensación es de más frío todavía. No sé curiosidades del cuerpo humano.

Quería hacer un inciso en eso de entrar rápidamente en calor. Hay una parte del cuerpo en la que me cuesta mucho entrar en calor, y eso son las manos; además que tengo el defecto de olvidarme siempre los guantes. Suerte que alguna de las camisetas térmicas que tengo son elásticas. Porque el sábado la sensación de frío con el viento era mayor. ¿Cuál fue mi solución para no pasar frío en el las manos porque se me estaban congelando? Aprovechando que llevaba una camiseta térmica elástica estiré las mangas hasta que pude ocultar las manos en éstas; y así se me calentaron rápidamente las manos.

Mañana para seguir la rutina de los miércoles me tocará correr 13 kilómetros. También he de decir que los miércoles son los días que más me suelen gustar del entrenamiento. Hago una distancia intermedia, es el día previo al descanso y es el día que como pasta con carne y eso me encanta. Bueno, aunque mi día preferido es el sábado porque es el día de los retos, no trabajo y luego me puedo pegar un festín comiendo carne.

Día: 93
Distancia recorrida: 8 Km.
Distancia acumulada: 597,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


lunes, 26 de enero de 2015

Día 92... 11 Kilómetros

Nonagésimo segundo día de entrenamiento. Estoy empezando a plantearme si el lunes de después de correr más de 30 kilómetros tomármelo como descanso; sólo son dos lunes más en los que tengo que correr grandes distancias. Digo esto porque estoy viendo que no tengo suficiente con un día de descanso. Llega el lunes y aún noto cansancio en las piernas. Pero bueno ya veré lo que hago en dos semanas, si decido descansar o bien ser un masoca y tirarme a correr.

Hoy por ejemplo he salido a correr, y creo que hubiese sido mejor haberme quedado en la cama descansando. Hoy se me ha hecho muy pesado, me pesaban las piernas, se me ha hecho largo. Vamos que así como el sábado me lo pasé en grande hoy ha sido la cara opuesta de la moneda. Y evidentemente ahora me noto reventado. También otro motivo para estar tan cansado es que anoche me fui algo tarde a la cama (no por insomnio, sino porque me entretuve haciendo cosas por casa)

Esto no quita que la ilusión que tengo por conseguir el reto del sábado es enorme. Me fue muy bien tener ese cambio radical de actitud la semana pasada. O me he puesto las pilas o he visto que hay que pasárselo bien y disfrutar cada uno de los días al máximo. También he de decir que son muchos días de entrenamiento y se pasan por muchos estados de ánimo; pero ahora creo que he encontrado la tónica del entrenamiento.

Espero mañana estar algo más descansado y poder volver a la rutina habitual.

Día: 92
Distancia recorrida: 11 Km.
Distancia acumulada: 589,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.



domingo, 25 de enero de 2015

Día 91... Descanso

Nonagésimo primer día de entrenamiento. Merecidísimo descanso que me merezco hoy, también más que nada porque no estoy recuperado del todo. Anoche cuando me fui a la cama las piernas aún no sabía como ponerlas. Esto es de lo más normal cada vez que corro bastante distancia. Justo cuando acabo de correr casi ni me puedo mover y luego poco a poco voy recuperando la movilidad. Así que hoy estoy ahí acabándome de recuperar. Espero que mañana no me de más fuerte las agujetas y no me impidan salir a correr.

Bueno, a lo que voy, que hoy iba a explicar un poco el recorrido de la maratón así en rasgos generales; recorrido, puntos favorables, puntos desfavorables, puntos más cómodos y puntos más pesados (todo esto desde lo que creo que pueda ser, ya que no he hecho nunca la maratón).

El recorrido de la maratón es el siguiente:
- Av. Reina María Cristina, Pl. Espanya, C/Creu Coberta, Ctra. de Sants, Av. Madrid, C/Numancia, Trav. de les Corts, C/Arístides Maillol, Av. Joan XXIII, Av. Diagonal, Av. Sarrià, C/París, C/Numancia, C/Tarragona, C/Diputació, C/Vilamarí, Gran Vía de les Corts Catalanes, Pg. de Gràcia, C/Rosselló, C/Sardenya, C/València, Av. Meridiana, Rbla. Fabra i Puig, C/Concepció Arenal, Av. Meridiana, C/València, C/Bac de Roda, Gran Vía de les Corts Catalanes, Rbla. Prim, Av. Diagonal, C/Ciutat de Granada, Av. Diagonal, Pl. Willy Brandt, Pg. Taulat, C/Selva de Mar, Pg. García Faria, C/Litoral, Av. Litoral, C/Arquitecte Sert, C/Salvador Espriu, C/Marina, C/Pujades, Pg. Lluis Companys, Rda. Sant Pere, Pl. Catalunya, Av. Portal de l'Àngel, C/Arcs, Av. de la Catedral, Via Laietana, Pg. Colom, Pg. Josep Carner, Av. Paral·lel, Pl. Espanya, Av. Reina María Cristina.

Fuente imagen. Google Earth

Viendo el mapa de los 42,195 metros abarca prácticamente toda Barcelona, al menos desde Hospitalet hasta Sant Adrià del Besòs. También viendo el mapa la maratón pasa por casi todos los sitios emblemáticos de la ciudad Condal: la plaza Espanya, el campo del FC Barcelona, la estación de Sants, la Pedrera, la Sagrada Familia, la Torre Agbar, el Fórum, el puerto olímpico, el Arco del Triunfo, la plaza Catalunya, la catedral y la estatua de Colón. Vamos que así como sitio emblemático faltaría el parque Güell, pero por el bien del runner mejor que no se llegue hasta allí porque eso supondría mucha subida, y visto lo visto en mis entrenamientos a partir de los 20-25 kilómetros una subida se empieza a notar bastante.

Analizando el recorrido según los mejores y peores puntos por suerte los puntos donde hay más subidas son en los primeros kilómetros, aunque eso no quiera decir que haya puntos como la Avenida Meridiana y la Avenida Diagonal que ya digo yo que han de ser bastante pesados porque todo lo que se hace a la ida, luego hay que hacer la vuelta. Aunque creo que el trozo más duro y pesado creo que será la Avenida Paral·lel, que son los dos últimos kilómetros y además va picando la subida. Si con alguna cursa de 10 Km. ya me ha costado hacer el final de la cursa en ese mismo sitio, pues ni me quiero imaginar como será después de llevar 40 kilómetros en las piernas. Aunque creo que teniendo una buena mentalidad positiva, estando animado y habiendo hecho un buen entrenamiento no tiene que haber ningún punto pesado.

Así como he dicho los puntos más difíciles o pesados tiene que llenar mucho pasar por los lugares emblemáticos de Barcelona (aunque yo viviendo pegado a Barcelona y trabajando en esta ciudad lo tengo ya todo bastante visto), pero tiene que ser divertido bajar por la Av. Portal de l'Àngel ante la mirada atónita de los turistas. Aunque el mejor punto de todos será la recta final de la Avenida María Cristina, porque eso significará que he conseguido el reto que empecé hace ya tres meses.

También he de decir que en este recorrido no estaré solo. Mi cuñado Òscar ya me ha dicho que me acompañará durante los 10 primeros kilómetros para ir marcándome el ritmo; y luego mi hermana, sobrino y mujer irán por varios puntos del recorrido dándome ánimos. Sólo de pensarlo ya se me pone la piel de gallina y me emociono.

Hay que decir que después de tres meses como llevo, en los que sólo he fallado realmente dos días y me he levantado prontísimo a correr con viento, lluvia o frío es ya un grandísimo logro el tener esta constancia y esta fuerza de voluntad; porque ya digo yo que ha habido días en los que ni me apetecía salir a correr. Pero en cambio todas los días cuando he acabado he tenido siempre una gran sensación de bienestar.

Mañana empiezo la decimocuarta semana de entrenamiento; en un principio semana tranquila con lo que no tiene que suponer ninguna complicación; pero eso ya lo iré explicando durante el curso de la semana.

Día: 91
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 578,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


sábado, 24 de enero de 2015

Día 90... 35 Kilómetros

Nonagésimo día de entrenamiento. Hola, me llamo Raül, y soy un futuro maratoniano. Así como hace dos semanas me quedaba a tan solo 4 Km. de acabar los 32 kilómetros, hoy ha sido totalmente distinto. Hoy las fuerzas me han acompañado, la mentalidad siempre la he tenido muy positiva, una grandísima actitud, sin obsesionarme, sin agobiarme en pensar todo lo que me quedaba por hacer hasta acabar sino todo lo contrario dándome ánimos yo mismo que esto ya estaba hecho, y como decimos los catalanes "això és bufar i fer ampolles".

Después de conseguir este reto hoy, evidentemente mi estado de ánimo está por las nubes, así que después de hoy ¿qué son hacer 7 kilómetros más? Pues nada. Porqué llevando un buen ritmo y las piernas aguantando ya me pueden echar lo que sea. El otro día leí en un artículo de prensa (no voy a decir la fuente de información para no hacer publicidad gratis) sobre los beneficios de hacer deporte según el doctor "nosecuantos". Una de las cosas que me llamó la atención de este artículo fue que decía que el cuerpo humano cuando está sometido a un entrenamiento tiene la capacidad de cada dos semanas superarse a si mismo. Y ahora he de decir que doy fe de ese artículo. Me acuerdo el día que corrí 24 kilómetros que cuando acabé no podía ni con mi alma; hace un par de semanas llegué a 28 kilómetros (aunque no iba muy fino ese día con la mentalidad), y hoy he llegado a mi objetivo. Así que en las 7 semanas que me quedan de entrenamiento tengo tiempo de sobras para conseguir hacer los 42,195 Km.

Hoy por raro que parezca en mi, me he conseguido levantar con tiempo de sobras para desayunar antes de salir a correr. Parece ser que desde que decidí cambiar la mentalidad consigo dormir muy bien; esto me gusta, tener una mentalidad positiva ante todo me ayudará mucho a poder hacer bien la maratón. Total que después de desayunar, bajar el desayuno un poco y visita obligatoria al baño me he ido a correr, teniendo antes que volver a casa porque me había olvidado tomarme la maca.

Como ya dije ayer hoy sí que me he llevado el cronómetro, pero más que nada para marcarme un ritmo que no me acelerase mucho y las piernas me aguantasen todo el entrenamiento. Me propuse llevar un ritmo de 6:20 el kilómetro para hacer los 35 kilómetros en 3 horas y 40 minutos. Así que me he echado a correr después de no dejarme nada, llevarlo todo y habiéndome tomado todo que me tenía que tomar. Con lo que no contaba era el viento, que desgraciadamente hoy había rachas de viento que en algún momento me han dificultado bastante el entrenamiento. Sobretodo a la vuelta, ya que el viento soplaba en sentido hacia el mar, y a la ida de coña, casi ni lo notaba, exceptuando en algún cambio de dirección que lo notaba de costado. Pero a la vuelta ha sido bastante fastidioso, sobretodo los 5 kilómetros en los que voy por el río (un camino que va pegado al cauce del río Llobregat), que ahí el viento no me ha dado tregua y lo recibía de cara, con lo que tenía la sensación que no estaba avanzando nada. Pero aún así eso no ha sido ningún impedimento. Estaba disfrutando, me lo estaba pasando muy bien y eso me ha hecho coger fuerzas para seguir tirando.

Cuando he llegado a la mitad del recorrido he visto que llevaba el ritmo perfecto, justo el ritmo que me había propuesto. Ahí ha sido cuando me he dado cuenta que lo iba a conseguir. Que nadie me pregunte por qué. Lo sabía y punto. Así que el camino, pese al viento ha sido de disfrute y más aún cuando pasaba por puntos en los que hace dos semanas iba ya petado y hoy iba muy fresco y además con tres kilómetros de más. No sé como explicarlo pero cuando uno tiene esa mentalidad consigue todo lo que se propone y si además disfruto pues ya que voy a contar. Ver como pasa un avión a pocos metros por encima de mi cabeza porque está a punto de aterrizar, saludar a todos los runners con los que me cruzo (algo parecido a lo que hacen los moteros cuando se cruzan en la carretera), mientras iba por al lado de la playa tener una enorme sensación de paz y bienestar. Pues todas estas pequeñas cosas me han ayudado a conseguirlo, lo mismo que lo conseguiré el 15 de Marzo. En total hoy he estado corriendo 3 horas 38 minutos y 17 segundos; con lo que incluso teniendo el viento en contra la vuelta la he hecho más rápida que la ida.

Mañana toca un merecido descanso, porque me lo he ganado. Así que aprovecharé para hablar un poco del recorrido de la maratón, los puntos más difíciles, los más pesados y los más fáciles. Pero eso será mañana que ahora me toca ya descansar.

Día: 90
Distancia recorrida: 35 Km.
Distancia acumulada: 578,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


viernes, 23 de enero de 2015

Día 89... 5 Kilómetros

Octogésimo noveno día de entrenamiento. Día previo a los temidos 35 kilómetros. Hoy se estaba muy bien en la cama, pero esta vez no he hecho tanto el remolón en la cama y he conseguido despertarme bien para ir a dar el "paseo" de hoy. Digo paseo porque es que 5 kilómetros para mi ahora mismo no es nada.

Ya que era tan poco lo que tenía que correr hoy he decidido ponerle intensidad al entrenamiento para al menos cansarme un poco y así hacer los 5 kilómetros a un buen ritmo. Aún así me ha sabido a poco. Claro acostumbrado a correr 10, 13, 15 Km. cuando corro menos tengo la sensación de no haber hecho nada (ya podría tener esta sensación cuando me toque correr las grandes distancias).

Centrándome en mañana a parte de ser día pepino, para mi es un reto; hace dos semanas me quedé a 4 kilómetros del objetivo, que eran 32 kilómetros, que no me desfondé sino que fueron las piernas las que no me respondieron. Con lo que mañana me llevaré el cronómetro porque ya tengo que empezar a buscar el ritmo para la maratón. Intentaré hacer un ritmo de unos 6:20 el kilómetro para ver si aguanto bien. Así que yendo a un ritmo suave voy disfrutando del paisaje y no me desfondo. Y esperemos que las piernas esta vez me respondan bien.

Como viene siendo habitual en mis últimas salidas de más de 20 kilómetros me volveré a ir por el delta del Llobregat. Comenzando en Av. Carrilet hasta Rbla. Just Oliveras que bajo hasta la Ctra. del Mig. Sigo todo recto y llego a Cornellá por el Splau rodeando el campo del Espanyol; cruzo la Ronda Litoral donde empalmo con el camino del río Llobregat. Por allí voy hasta el Prat donde busco el camino que rodea el aeropuerto hasta playa. Llego al final del camino y de allí vuelta para casa. Todo eso son 35 kilómetros, 17,5 Km. para ir y otros tantos para volver.

Pero bueno ya mañana contaré si he conseguido el objetivo o no. Lo suyo sería conseguirlo, porque no tengo ganas de quedarme tirado por ahí y tener que buscar un autobús o una parada de ferrocarriles.

Día: 89
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 543,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.



jueves, 22 de enero de 2015

Día 88... Descanso

Octogésimo octavo día de entrenamiento. Llegó un merecido descanso, tanto para mis piernas como para mi mente. Ayer por la tarde tenía una sensación un poco rara, no sé exactamente como explicarlo, pero tenía una sensación de bienestar y relajación, sin tener que preocuparme si tenía que ir a correr hoy o no. Evidentemente esa sensación de bienestar me ha llevado a que durmiese como un angelito.

Así que hoy no voy a explicar nada más. Voy a disfrutar de mi día de descanso y mañana será un nuevo día, que será la previa al día pepino de los 35 kilómetros.

Día: 88
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 538,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


miércoles, 21 de enero de 2015

Día 87... 13 Kilómetros

Octogésimo séptimo día de entrenamiento. Hoy sí que me he despertado bien, me ha costado un poco pero lo he conseguido. Sólo he tardado ocho minutos en salir de la cama; se ve que cuando tengo que hacer largas distancias mi cuerpo reacciona bien. Ahora a ver si el viernes me espabilo y no tengo que acabar corriendo por la tarde.

La entrada de hoy creo que va a ser muy corta porque he conseguido dormir bien, y el entrenamiento ha sido de lo más normal. Parece que soy inmune al frío, vamos que lo resisto bastante bien; también hay que decir que parezco una cebolla con la de capas que me pongo. Que si la camiseta térmica, luego la camiseta de correr de manga larga y encima la sudadera o cortavientos. Todo esto protegido con una braga para que el cuello no coja frío. Pero bueno, por suerte yo también tengo la facilidad que enseguida suelo entrar en calor.

Así como ayer me costó un poco hacer los 10 Km., hoy en cambio no me ha costado nada hacer 13 Km. Me he notado a gusto, las piernas me han respondido bien y además me he permitido el lujo del último kilómetro hacerlo más deprisa. Además que también he hecho 400 metros de propina.

Ahora después del entrenamiento toca descansar y relajarse; además que los miércoles suele ser el día que más me gusta del entrenamiento porque tengo macarrones a la boloñesa para comer, jeje. Mañana toca descanso para prepararse para el sábado, día pepino. Pero como siempre digo y como casi siempre suelo acabar todas las entradas del blog, eso ya lo iré explicando.

Día: 87
Distancia recorrida: 13 Km.
Distancia acumulada: 538,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


martes, 20 de enero de 2015

Día 86... 10 Kilómetros

Octogésimo sexto día de entrenamiento. Con lo bien que se está en la cama y lo que cuesta salir de ésta. Así definiría yo lo que me ha pasado hoy. Estaba demasiado bien y muy calentito en la cama. Me ha sonado la alarma y me he vuelto a quedar dormido. Vamos que desde que ha sonado la alarma hasta que me he puesto ha correr ha pasado una hora y media; lo de hoy no ha tenido nombre. Es que no tenía ni ganas de vestirme; pero esto siempre me pasa y a la que empiezo a correr se van todas las tonterías y empiezo a pasármelo bien.

Supongo que esta "pereza", porque más bien es perrería y falta de ganas de salir de la cama, se debe al frío que está haciendo estos días; y ya se sabe que cuanto más frío hace menos ganas de salir de la cama. Así que cuando he salido me ha pegado la torta de frío y me he tenido que poner el mono de trabajo para entrar pronto en calor. Eso sí, una vez que he entrado en calor ya todo ha ido sobre ruedas.

Aunque también hoy me ha costado un poquillo hacer los 10 kilómetros, más bien diría la primera parte, que me notaba las piernas un poco cansadas, y como tampoco había entrado en calor pues todo se agrava. Luego, claro, a la que he entrado en calor pues mucho mejor. Iba luego tan bien que cuando he acabado me he tenido que hacer como a los caballos, sooo!! Porqué sino yo hubiese seguido corriendo otros tantos kilómetros más.

Mañana espero que en cuanto me suene la alarma poder pegar el salto de la cama, porque me toca correr 13 kilómetros y no es plan que me pase lo de hoy. Que cuando he vuelto del entrenamiento ya he tenido que ir deprisa y corriendo y acabar desayunando en el trabajo. Y evidentemente también espero pasar una buena noche y que el subconsciente no me haga ninguna mala pasada. Pero bueno, eso mejor lo explicaré mañana si me ha pasado o no.

Día: 86
Distancia recorrida: 10 Km.
Distancia acumulada: 525,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.



lunes, 19 de enero de 2015

Día 85... Series 6x800

Octogésimo quinto día de entrenamiento. Comienza una semana clave del entrenamiento, aunque sea la semana trece (yo no soy nada supersticioso y este número me encanta). Digo semana clave, porque a de ser a partir de esta semana cuando he de cambiar la mentalidad y ponerme a disfrutar; y también porque si el sábado consigo correr los 35 kilómetros que me tocan entonces sí que lo tendré ya casi todo listo. Y si el sábado no lo consigo pues tendré que seguir trabajando poco a poco la manera de que las piernas me resistan.

Volviendo a las series, he de decir que no es de lo que más me guste, porque es poca distancia, pero hay que saber marcar bien el ritmo sin desfondarse antes de tiempo y poder recuperarse bien entre serie y serie; pero tampoco se puede ir a un ritmo tranquilo. Entonces es cuando yo digo que el mejor sitio para hacer series es la cinta de un gimnasio. Ya que no se hace pesado (al ser una distancia corta lo que se corre). Además que a la cinta se le indica la velocidad y uno va haciendo sus series clavadas al segundo. Pero bueno, digo esto pero yo no cambio por nada del mundo correr por la calle o por un parque que correr en una cinta con toda su monotonía.

He leído en la prensa que hoy es el "blue monday" (el lunes más triste del año). Además llueve, hace frío. Pues he de decir que para mi no es nada triste el día de hoy. Me encuentro muy bien; no sé si tiene algo que ver la entrada de ayer en la que me quedé la mar de a gusto escribiéndola. Porque hoy me ha costado levantarme (más de una hora entre que me ha sonado el despertador y me he puesto a correr), he entrenado con lluvia y con frío. Pero aún así me encuentro bien. Con lo que espero seguir así y sobretodo levantarme bien. También he de decir que como hoy me tocaban series y era poca cosa he perreado un poquillo en la cama.

Mañana 10 Km. que para mi ya es nada y menos, sin ningún esfuerzo. Y pensar lo que me costó hacer la cursa dels nassos del 2013. La preparación y el entrenamiento hacen mucho más de lo que uno se cree. Por eso si no consigo finalizar en su día los 42,195 Km. que no me quiten lo bailado y lo curtido que tendré el cuerpo para poder correr.

Día: 85
Distancia recorrida: 4,8 Km.
Distancia acumulada: 515,3 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.



domingo, 18 de enero de 2015

Día 84... Descanso

Octogésimo cuarto día de entrenamiento. Se acabó otra semana de entrenamiento y ya sólo me quedan ocho semanas para conseguir mi objetivo. Ocho semanas en la que la cabeza me va haciendo malas pasadas porque le estoy dedicando demasiado empeño; lo que empezó como un reto, un hobbie se está convirtiendo diría yo en una obligación que me estoy poniendo y esto hace mi insomnio y demás.

Por eso digo que prepararse una maratón no es sólo correr y ya está. A parte de correr hay que intentar poder entrenar todos los días, tener una buena mentalidad, no comerse la cabeza, no obsesionarse y sobretodo disfrutar; que parece que esto último no lo estoy haciendo. Estoy más pendiente de estar bien, de controlar lo que como, de querer dormir para rendir al día siguiente; porque si me salto, por ejemplo, un sábado veo que no voy a llegar al momento cumbre. Aún sigo pensando que la semana pasada no llegué a los 32 kilómetros porque cuando me tocó correr los 29 Km. no estaba en condiciones de correr. Y claro todo esto lleva a un círculo vicioso de comidas de cabeza; y lo peor de todo el insomnio.

El insomnio, ese gran enemigo de un runner como yo. El no poder dormir lleva a que al día siguiente o bien no rinda bien, o que por el cansancio y el agotamiento decida desistir del entrenamiento correspondiente. Al principio empecé con una especie de sueños raros en los que soñaba que o no me despertaba o que ya había hecho el entrenamiento. Pero bueno, aún así conseguía dormir y descansar algo. Luego más adelante ya empezó a pasar durante cualquier día. Daba igual que hubiese corrido 5 kilómetros, que 15, que por la noche volvía a tener malas pasadas. Y ya últimamente rara es la semana que hay al menos un día que no puedo dormir. Y no sólo es el no poder dormir y hacer un mal entrenamiento; sino que eso hace que luego vaya agotado todo el día y no rinda lo que tengo que rendir en el trabajo.

Muchas veces me voy rendido a la cama y empiezo a dormir, y ahí es cuando el subconsciente entra en acción y está alerta a cualquier mínimo ruido, distracción o lo que sea para despertarme y ya darme por saco durante la noche, porque a parte de no poder dormir tampoco dejo dormir a los que me rodean.

¿El por qué de todo esto? Yo lo asocio a la gran exigencia que me he puesto y que el no conseguir el objetivo lo considero un fracaso (más que nada por mi tipo de personalidad, que me tomo demasiado a pecho muchas cosas). Y claro una cosa lleva a la otra y se va haciendo un agujero demasiado grande que no se puede tapar.

Por eso tengo que hacer lo posible por cambiar el chip, la mentalidad, negociar con mi subconsciente y si hace falta plantarle cara diciendo que aquí estoy yo y que esto no es ninguna obligación; que eso lo estoy haciendo para divertirme y sobretodo para disfrutar que es lo más importante de todo, disfrutar. Si el día de la maratón no lo consigo no va a pasar absolutamente nada porque ahí estoy y he dado todo de sí; y la gente que va a ir a animarme no me lo va a echar en cara, porque lo comprenden. La clave está en disfrutar estas ocho semanas que me quedan, disfrutar del blog que estoy escribiendo, disfrutar de la gran experiencia que estoy viviendo y sobretodo pasármelo bien y hasta donde llegue he llegado. Porque si alguien critica, no sabe lo que hace y es un cobarde porque no tiene narices a hacer el entrenamiento que yo estoy haciendo. Y no me he de dejar influenciar por nadie. Solamente pasármelo bien.

Realmente tenía ganas de explicar un poco (como he podido, porque a veces cuesta expresarse) la situación que estoy viviendo estos días, porque me ayuda a sentirme bien y a comenzar a hacerme más fuerte e ir a por todas pero sin obsesiones ni exigencias. Todo está en la mente; y aunque el subconsciente haga malas pasadas (quien esté libre de pecado que tire la primera piedra) tengo que ganarle la partida y ser más fuerte que él.

Aprovechando el día de descanso de hoy haciendo estas declaraciones, quiero dar mil gracias a toda la gente que me está apoyando, que me está animando, que me está ayudando y que me está dando muy buenos consejos. No voy a decir nombres pero esa gente ya sabe perfectamente quienes son. Gracias.

Día: 84
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 510,5 Km. 

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


sábado, 17 de enero de 2015

Día 83... 16 Kilómetros

Octogésimo tercer día de entrenamiento. Aunque salí ayer por la tarde a correr, esta mañana me he levantado con ánimo y me he puesto a hacer los 16 kilómetros que me tocaban. Y sí, me notaba un pelín con las piernas cargadas pero nada del otro mundo. Todo ha ido viento en popa.

Al final esta mañana me he decidido por ir cerca de casa. Hacía demasiado fresco y viento para subir a la carretera de les Aigües. Además si quería ir por allí tenía que coger el coche y hoy no me apetecía coger mucho el coche. Así que he hecho el mismo recorrido que hice el miércoles cuando tuve que correr 13 kilómetros. 8 vueltas de 1.925 Km. que hacían 15.4 Km. y luego una vuelta de un kilómetro; con lo que hoy he hecho 400 metros de propina. Me encontraba bien, con fuerza, y además los últimos 5-6 kilómetros los he hecho a muy buen ritmo.

Es curioso, ayer cuando salí a correr se estaba poniendo el sol y acabé el entrenamiento de noche; y esta mañana salía a correr a eso de las 7:30-7:45 y me ha amanecido mientras corría. Evidentemente me ha gustado más la sensación de que me amaneciese; no sé, ver como se va haciendo de día y los primeros rayos a medida que el sol va subiendo dan en la espalda calentándola (uy, que poético me he vuelto, se nota que hoy estoy de buen humor).

También hace gracia cuando voy coincidiendo con otro runner, que hace otro recorrido distinto al mío, pero que dependiendo de los puntos de coincidencia sabía si llevaba buen ritmo o no. Sólo que yo he estado más rato que el otro runner. O sino cruzarme con un runner que tenía pinta de principiante y estos son los que duran muy poco. Bueno, no se va a correr una maratón de la noche a la mañana. Yo empecé con los 5 kilómetros y poco a poco es como me he ido formando; cuando hace cinco o seis años ni pensaba que pudiese hacer ni una maratón y ni siquiera una media maratón. Sin embargo aquí estoy, con dos medias a mis espaldas (dentro de un mes será la tercera) y preparándome para correr la maratón.

Mañana último día de la semana 12, ya me quedarán sólo 8 semanas. Día de descanso. Si me da por hablar de algún tema supongo que hablaré de la psicología, mentalidad, obsesiones, subconsciente y demás que conlleva someterse a un entrenamiento como el que estoy realizando. Todo esto, como siempre digo, desde mi punto de vista y desde la experiencia que estoy viviendo.

Día: 83
Distancia recorrida: 16 Km.
Distancia acumulada: 510,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


viernes, 16 de enero de 2015

Día 82... 5 Kilómetros

Octogésimo segundo día de entrenamiento. Como sólo tenía que correr cinco kilómetros esta mañana he decidido perrear un poco más en la cama y cuando he hecho la digestión después de comer he salido a correr esta grandísima distancia.

¿Qué voy a contar? Pues la verdad es que no hay mucho que contar, a parte de que esta noche he dormido, no todo lo bien que me gustaría, pero he dormido, que es lo importante. Es que estoy pensando que puedo explicar y no se me ocurre absolutamente nada, que ya cuando corro sólo 5 Km. se me pasa volando, vamos como si fuese un calentamiento (pensando que el sábado que viene he de intentar correr 35 kilómetros pues no hase falta desir nada mas).

Mañana me toca en cambio algo intermedio, que ya hasta se me hace medio corto, como son 16 kilómetros. Que aún estoy pensando si irme a la carretera de les Aigües, al delta del Llobregat, o me hago un recorrido urbano. La carretera de les Aigües hace bastante que no voy por allí a correr, pero hoy que han bajado algo las temperaturas y mañana bajarán más y estando aquello a una altura considerable no creo yo que sea muy conveniente ir por allí, más que nada por el frío y la humedad; pero para correr la distancia que me toca es el recorrido idóneo. El delta del Llobregat, por allí ya estuve la semana pasada y me lo quiero reservar para cuando tenga que correr grandes distancias y tampoco quiero obsesionarme con aquella zona. Y el recorrido urbano pues es lo que más me tira, ya que siempre por si las moscas hay algún autobús o metro cercano. Pero bueno, ahora estoy pensando una cosa y mañana cuando me despierte a lo mejor me da por otra cosa. Aunque como siempre digo, eso lo explicaré mejor mañana.

Día: 82
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 494,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


jueves, 15 de enero de 2015

Día 81... Descanso

Octogésimo primer día de entrenamiento. Día de descanso y merecido después de la paliza que me pegó ayer la fisio en la espalda; madre mía, tenía la espalda hecha un trapo, estaba muchísimo más cargada de lo que me pensaba. Sobretodo la zona de las dorsales. Por eso insisto tanto en que hay que estirar también la espalda; no es solo las piernas lo que se cargan, porque del rebote de correr la espalda va cargándose poco a poco y llega un momento que uno no sabe como ponerse.

Así que entre la nochecita "loca" que pasé, y la paliza de la fisio a la que me metí en la cama ya no me enteré de nada más hasta esta mañana a las 7 que me he despertado bien descansado. Con lo que espero que esta noche no tenga ningún inconveniente para dormir bien. Tendré que tener una charla con mi subconsciente para que no me haga ninguna mala pasada.

Lo que queda de semana se plantea fácil y tranquila; mañana 5 kilómetros y el sábado 16 kilómetros, así que podré acabar tranquilamente la semana.

Día: 81
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 489,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


miércoles, 14 de enero de 2015

Día 80... 13 Kilómetros

Octogésimo día de entrenamiento. Son ochenta días son, ochenta nada más, para dar la vuelta al mundo. Así era la canción de Willy Fog; pues bien, a mi aún me quedan 60 días para acabar el entrenamiento, y espero el poder finalizar la maratón. Un entrenamiento que se está convirtiendo más en una obsesión que en un hobbie. Demasiada responsabilidad que me he exigido y siendo como es mi loca mente me autoexijo mucho y esto creo que es lo que me está haciendo padecer tantas noches de insomnio. Inconscientemente me empiezo a comer la cabeza con la distancia que tengo que recorrer y luego eso me pasa factura a la que llevo un rato en la cama.

Pues eso, otra nochecita de las que tanto me gustan. Es que es curioso, anoche estaba sacando a pasear a mi perrilla y yo me iba durmiendo por las calles. Me metí en la cama y me empecé a dormir, pero un mínimo despiste me espabiló y ese fue el detonante. Total, que hasta las 2:30 dando vueltas entre la cama y el sofá; y luego la noche horrible que he pasado teniendo sueños de no me voy a despertar para hacer el entrenamiento de los 13 Km. que no me he de dormir porque sino me darán las tantas.

Visto el panorama no me quedaba otro remedio que cuando sonase la alarma dar un golpe de autoridad sobre la mesa y salir botando de la cama. Y por increíble que parezca y cuanto menos he descansado así ha sido. Con lo que después de no se cuanto tiempo desde que me ha sonado la alarma hasta que me he echado a la calle a correr sólo han pasado 20 minutos. El cuerpo humano y la mentalidad son muy curiosos; cuando uno cree que no se va a despertar a tiempo, por haber dormido poco, o que no se va a rendir; pues la cosa cambia y me consigo despertar, y además hago un entrenamiento de lo más cómodo. Por eso, a ver si esta noche "loca" y el buen despertar hacen de punto de inflexión y centro mis ideas. A ver si así consigo dormir y no comerme tanto la cabeza.

Por los 13 kilómetros no tengo mucho que contar. Para que no se me hiciese tan pesado el recorrido he vuelto a optar por el recorrido ampliado que me hice la semana pasada agrandando el ámbito del parque. Que he de decir que hay gente que no tiene otra cosa que hacer? Al ampliar el recorrido pasaba por la puerta de las piscinas municipales (que también es gimnasio) y abre a las 7 de la mañana. Pues supongo que serían las 6:30, que la puerta ya estaba llena de gente (sobretodo gente de la tercera edad) para ser los primeros y que no les quiten sus cintas. Pero a ver, si son jubilados, no les da lo mismo ir a las 7 que a las 10? Y así dejan disponibles las cintas para la gente que va a primera hora al gimnasio porque luego tiene que ir a trabajar? Ahí lo dejo caer.

Mañana me toca descanso y esta tarde visita con la fisio para que me ponga la espalda en su sitio. Después de tanto entrenamiento la espalda se carga mucho y por mucho estiramiento que se haga se sigue cargando. He de aprovechar a ir a la fisio cuando el día después tengo descanso, porque precisamente no es un masaje relajante lo que me dan; sino un masaje descontracturante que deja a uno tocado para el día siguiente salir a correr.

Día: 80
Distancia recorrida: 13 Km.
Distancia acumulada: 489,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


martes, 13 de enero de 2015

Día 79... 8 Kilómetros

Septuagésimo noveno día de entrenamiento. Hoy sí, hoy tenía ganas de correr y me notaba las piernas frescas (eso sí con sueño como siempre). Ya no sé que hacer para ser ágil por las mañanas y en 20 minutos estar listo. Esta mañana otra vez he tardado 50 minutos desde que ha sonado la alarma hasta que me he echado a correr; pero eso que esta mañana sólo he tardado tres minutos en salir de la cama. Sí, habré salido de la cama en tres minutos, pero me he sentado en la cama y me he quedado un rato ahí atontado intentando despertarme. Cuando por fin me he levantado me he metido en el baño; y el tema lo he hecho rápido pero luego me he quedado sentado no se cuanto rato más. Total que entre una cosa y otra, pues eso 50 minutos de reacción.

No sé si es ya porque llevo tantos días de entrenamiento, o porque voy corriendo distancias largas pero ahora correr 8, 10 o 15 kilómetros no me cuesta nada. Aunque a veces la mente hace muy malas pasadas. A mi me ocurre que si tengo que correr (como ha sido el caso de hoy) 8 kilómetros, a la que llevo ya 5 o 6 Km. hechos la mente me dice que ya tengo que empezar a cansarme. No sé, es algo bastante curioso, la mente lo que llega a importar en un entrenamiento. Por eso correr una maratón no es sólo ala, ponerse a correr; hay que trabajar bien la mente y saber estar muy entero durante los 42 Km. Quizás el sábado acabé cansándome por eso mismo porque la mente estaba al final más por lo que me quedaba que por estar bien en el entrenamiento. Muchas veces hay que pensar en otras cosas, distraerse con lo que se ve, fijarse en pequeñas cosas. Y lo que hay que evitar hacer es empezar a pensar cuanto queda por acabar (al menos estoy hablando desde mi punto de vista y es mi método, porque luego cada uno tiene sus técnicas y sus flaquezas a la hora de correr).

Mañana me toca correr 13 kilómetros; con lo que utilizaré de nuevo el recorrido del parque de al lado de casa ampliado (además lo bueno de este "segundo recorrido" es que tiene un tramito de escaleras). Lo que sí que tendré que hacer mañana y no demorarme será conseguir salir de la cama y estar listo para correr en 20 minutos como mucho; para así luego no tener que ir tan de culo para ir a trabajar. Aunque veo difícil que consiga ese objetivo, eso ya lo explicaré mañana si lo conseguiré o no.

Día: 79
Distancia recorrida: 8 Km.
Distancia acumulada: 476,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


lunes, 12 de enero de 2015

Día 78... Series 3x1500 (no hechas)

Septuagésimo octavo día de entrenamiento. Hoy me tenía que haber levantado a hacer las temidas series de 1500 metros. Pero no me he visto con fuerzas de echarme hoy a la calle a correr. Así que para descansar un poco más las piernas he decidido tomarme hoy el día de descanso. Mañana será otro día en el que estaré ya recuperado y evito cargar más de la cuenta las piernas. Con lo que mañana correré 8 kilómetros para volver a la rutina semanal.

Día: 78
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 468,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


domingo, 11 de enero de 2015

Día 76... 32 Kilómetros

Septuagésimo sexto día de entrenamiento. Aunque realmente hoy es el septuagésimo séptimo día de entrenamiento y me toca descanso. Ayer sí que salí a correr pero no me dio tiempo a escribir la entrada correspondiente. Después de hacer mi entrenamiento fui con el tiempo justo para ducharme y luego ya me fui a pasar el resto de día fuera de casa; con lo que no pude escribir nada. Así que la entrada de hoy pertenece a ayer, y como hoy me tocaba descanso pues junto las dos entradas en una y la titulo como si hubiese sido ayer (madre mía que lío me estoy haciendo yo solo).

Bueno, voy a lo que voy. Ayer me tocaba correr 32 kilómetros y esta vez sí que salí a correr, pero desgraciadamente no pude acabar el entrenamiento, me quedé a sólo 4 kilómetros para poderlo acabar, pero las piernas me dijeron basta y a la altura del campo del Espanyol, ya volviendo para casa, tuve que pararme porque no podía más. De pulso cardíaco sí que respondía bien pero las piernas se agotaron y a los 28 kilómetros dijeron basta. ¿Se puede considerar fracaso? Yo creo que no. Nunca hasta ahora había corrido tanta distancia. También hay que tener en cuenta que el día que tenía que haber corrido 29 Km. no lo hice por la indigestión que tuve el día de San Esteban. Así que yo lo considero un logro y me va a tocar seguir trabajando mucho en estos dos meses que me quedan para fortalecer las piernas y poder hacer la maratón entera.

También ayer mi cuerpo creo que no estaba al 100%, porque allá por el km 13 o 15 ya me notaba que me iba a costar porque no iba todo lo a gusto que me hubiese gustado ir. Nunca se puede saber como reaccionará el cuerpo. Quitando el cansancio, la mentalidad y el estado de ánimo los tenía bien altos; prácticamente las tres horas que estuve corriendo no se me hicieron para nada pesadas, y eso que iba sin música, cosa que quiere decir que mentalmente voy fuerte. Supe tener mi cabeza bien ocupada y no comerme la cabeza ni obsesionarme. Otra cosa que ayuda mucho es el recorrido variado, fijándome en las cosas como si por la calle veo algún coche ochentero, o si en el campo del hospitalense están jugando a fútbol, saludar a los runners con los que me cruzo, ver como un avión pasa a pocos metros por encima de mi cabeza porque está a punto de aterrizar, ver a los frikis que se ponen a hacer fotos (con unos pedazo teleobjetivos tremendos) a los aviones; y así pequeñas cosas para irse distrayendo. Aunque eso sí, en el camino de vuelta a medida que el cansancio va haciendo mella en las piernas la mentalidad también va flaqueando y ya sólo piensa en acabar, y eso que intentaba autoanimarme para seguir.

Así que sobre el Km. 28 decidí parar y como tenía cerca una estación de ferrocarriles para allí que me fui. Eso sí mi gran trabajo me costó llegar porque me empezaron a doler los gemelos que no sabía si eran míos o que. Por mucho estiramiento que hiciese las piernas habían tenido mucho trabajo y no querían seguir trabajando. Y por si no fuese poco también me vino un pequeño bajón. Después de hacer mis estiramientos y de camino hacia la parada de los ferrocarriles me compré una bebida isotónica y me la bebí prácticamente de un trago. No sé si es que no me sentó bien, o estaba un poco fría que me empecé a encontrar mal y creía que iba a echar todo el desayuno (porque ayer me levanté a las 6 de la mañana para desayunar y a las dos horas me eché a correr). Por suerte todo fue una falsa alarma y enseguida se me pasó. Lo tendré que tener en cuenta para la próxima vez que corra una larga distancia.

Creo que también me ha ido bien escribir un día después de haber salido a correr; porque ayer al no poder correr toda la distancia me desanimé un poco, incluso planteándome si iba a poder correr la maratón o no; como diciéndome que los 42 kilómetros no los hago ni de coña. Pero a medida que fue pasando el día y fui teniendo la mente más calmada me fui animando y he de seguir entrenando para conseguirlo. Y si el día de la maratón me tengo que retirar al Km. 30 pues me retiro que no pasa absolutamente nada. Es un reto muy grande el que me he puesto. Porque la media maratón sí que la corro bien, pero una maratón son dos medias maratones, que se dice bien pronto.

Mañana empiezo semana con las temidas series, y además las de 1500 metros. Tendré que andarme con mucho cuidado para no desfondarme y poder hacerlas bien. Pero como ya he dicho tantísimas veces eso mejor lo explicaré mañana.

Día: 76
Distancia recorrida: 32 Km.
Distancia acumulada: 468,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.



viernes, 9 de enero de 2015

Día 75... 5 Kilómetros

Septuagésimo quinto día de entrenamiento. Otra noche en la que duermo poco. Ya son demasiadas noches en las que me desvelo y luego me afectan a la hora de hacer un entrenamiento como dios manda. Esto hace que me plantee si no va a ser mejor que salga a correr cuando vuelva de trabajar y así cansarme y poder dormir a la perfección. Pero como ya comenté el pasado domingo a mi no me gusta ponerme a correr por la tarde y menos aún si son casi las 8 de la tarde. Así que no me quedará más remedio que conseguir dormir por las noches y pegarme los madrugones que me pego.

Pese al cansancio, como sólo eran cinco kilómetros lo que tenía que hacer y tenía un poco de prisa (porque he vuelto a tardar 50 minutos desde que me ha sonado la alarma hasta que me he puesto a correr) pues he ido un poco fuertecillo. Y también por eso mismo, porque sólo eran 5 kilómetros, he aprovechado a apretar un poco el ritmo aunque sin excederme ya que mañana tengo un día muy serio y no puedo desfondarme.

Pues eso como acabo de decir mañana toca día pepino, 32 kilómetros, pasar por primera vez de la barrera de los 30 kilómetros, un auténtico reto. Yo creo que si consigo mañana hacer los 32 kilómetros tendré muchos números de poder acabar la maratón.

Mañana, aprovechando que es bastante distancia lo que he de correr, me volveré a ir por el río Llobregat, rodearé la pista del aeropuerto y llegaré a la playa del Prat; una vez allí dar la vuelta y hacer otros 16 kilómetros de vuelta. Aunque eso mañana ya explicaré como me ha ido.

Día: 75
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 436,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.




jueves, 8 de enero de 2015

Día 74... 13 Kilómetros

Septuagésimo cuarto día de entrenamiento. Ayer no pude (bueno más bien no me encontraba con fuerzas) salir a correr. El martes por la noche tuve otra de esas nochecitas locas de insomnio en las que no podía dormir; para no dar mucho por saco a mi mujer en la cama decidí irme al sofá a "dormir". Y cuando me sonó la alarma me levanté pero las piernas me flojeaban, así que decidí hacer un pequeño cambio en el entrenamiento; ayer descanso y hoy correr los 13 kilómetros de ayer, y así lo he hecho. Anoche a las 9 de la noche ya estaba en la cama durmiendo como un niño bueno.

Y hoy si hubiese podido le habría pegado una patada al móvil para que no me sonase la alarma, pero la obligación es la obligación. Aunque hoy me he echado a la calle 50 minutos después que me sonase la alarma, voy mejorando.

Como me tocaba correr hoy 13 kilómetros no me apetecía nada ponerme a dar 13 vueltas por el parque; así que he ampliado el recorrido hasta hacer una vuelta de casi 2 Km. (1,925 Km.) con lo que para cumplir la distancia he tenido que dar seis vueltas y 1,450 Km. más. Solamente me he salido del parque rodeando las piscinas, y me he extendido a la manzana de al lado que antiguamente era una fábrica modernista.

Volviendo al entrenamiento, he agradecido el variar un poco ya que he tenido la sensación de que los kilómetros se me pasaban más rápidos, y eso que no llevaba música; pero supongo que el variar de ruta hace que se haga todo más ameno.

Mañana jornada de transición antes de atacar los 32 kilómetros. Serán 5 kilómetros, con lo que no tendré mucho que explicar. Pero bueno, eso mañana se verá.

Día: 74
Distancia recorrida: 13 Km.
Distancia acumulada: 431,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


martes, 6 de enero de 2015

Día 72... 8 Kilómetros

Septuagésimo segundo día de entrenamiento. Y llegaron los Reyes Magos y que mejor regalo que correr 8 kilómetros para seguir con mi entrenamiento. Hoy realmente casi ni he tenido problema para despertarme, parece ser que llevo en mi ese niño que está como loco por despertarse para abrir los regalos. Y este año no podía ser menos, así que después de abrir los regalicos (sólo uno de momento asociado con el running, que ha sido una camiseta térmica), lo otro un pijama, una camiseta de AC/DC y unos tejanos. Pues eso que después de abrir los regalos, me he puesto el uniforme de gala y al parque a correr.

Que lo de correr hoy no lo he hecho con tanta ilusión como otros días. No sé si fue por el desgaste que hice ayer (y eso que sólo eran cuatro series de cuatrocientos metros; pero como fui hasta los límites), o que hoy era uno de esos días que poco apetece ponerse a correr. La cuestión es que me ha costado bastante, y también iba sin música, con lo que más monótono se me ha hecho aún. Para estos casos intento entretener mi mente pensando otras cosas para poder hacer el entrenamiento más ameno. Por ejemplo en lugar de contar los kilómetros de uno en uno, para que se me pasase más rápido iba contando los kilómetros de dos en dos, a veces funciona.

También me he notado un poco cansado y eso que no he ido fuerte; pero como ya he dicho antes lo más seguro que se deba al sobre esfuerzo que llegué a hacer ayer. Quise probar mis límites y tengo la sensación que en algún momento mis pulsaciones subieron bastante. Me he de acostumbrar cuando haga series llevarme el pulsómetro y así controlarme mejor.

Hoy por fin ya es el último día de comilonas y descuadres de dietas. Mañana vuelta a la rutina y ya será un no parar hasta el día de la maratón. Por eso como mañana vuelvo al curro después de dos semanas a ver si consigo despertarme bien y rápido para poder correr los 13 kilómetros que me tocan. Pero como siempre digo, eso mejor lo explico mañana. Hoy a disfrutar del día de Reyes y a comerme el roscón (esperando que no me salga el haba).

Día: 72
Distancia recorrida: 8 Km.
Distancia acumulada: 418,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


lunes, 5 de enero de 2015

Día 71... Series 4x400

Septuagésimo primer día de entrenamiento. Hoy ha tocado comenzar la undécima semana de entrenamiento con las temidas series y he de decir que hoy me he desfondado. Vamos que he vaciado enseguida el cargador de mi batería y todo por querer hacer las series a fuego. Como sólo eran cuatro series lo que tenía que hacer pues me he permitido el lujo de ir bien fuerte. Pero claro, ya con la primera serie intuía que hoy tocaría sufrir. Pero bueno quien algo quiere algo le cuesta y pegándome estos palizones me ayudará a tener más resistencia.

Esta semana dentro de lo que cabe, exceptuando evidentemente el sábado va a ser normalita. Quizás el miércoles un poco más pesado que he de correr 13 kilómetros, pero nada del otro mundo. Al día al que le tengo respeto es al sábado, ya que por primera vez pasaré la famosa barrera de los 30 kilómetros, punto en el que la mentalidad de un runner ha de ser bien clara para no decaer. Ya que mucha gente cuenta que la peor parte de la maratón son los últimos 10 kilómetros. El pasar el Km. 30 es algo muy psicológico. Yo cuando lo viva ya contaré mis sensaciones.

Por el momento hoy no tengo mucha cosa más que explicar; así que ya lo dejo estar hasta mañana.

Día: 71
Distancia recorrida: 1,6 Km.
Distancia acumulada: 410,5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


domingo, 4 de enero de 2015

Día 70... Descanso

Septuagésimo día de entrenamiento. En mi día de descanso ya he llegado a la mitad del entrenamiento; así que a este blog le quedan fijo otras setenta entradas. Luego no sé realmente lo que haré; lo más seguro que escriba alguna entrada muy de vez en cuando si me da por entrenar por ahí, o sino cuando corra alguna cursa. Porque cuando acabe la maratón, evidentemente seguiré saliendo a correr, no tanto como lo estoy haciendo ahora pero sí unas tres veces por semana, vamos para no perder la forma.

Esta primera mitad de entrenamiento realmente no me puedo quejar, no ha sido tan dura como me imaginaba. Aunque creo que esta segunda mitad sí que será durilla, más que nada porque ahora cada dos sábados tendré que ir corriendo distancias bestias hasta alcanzar los 42 kilómetros. Pero bueno, eso ya lo iré explicando a medida que se vaya acercando la gran fecha.

Hoy domingo, aprovechando mi día de descanso me pondré a hablar de lo que quería haber hablado la semana pasada, si era mejor correr por la mañana o por la tarde. Puse una encuesta, pero tuvo un exitazo tremendo ya que hubo 0 votantes... un grandísimo logro. Así que ya sé que dije hace unas cuantas entradas que iba a hacer una especie de concurso con preguntas y el que más acertase se llevaría la camiseta de la media maratón. Pues desisto, con lo que no habrá ningún concurso, porque veo que nadie concursará.

Volviendo al tema del que quería hablar. ¿Cuándo es mejor salir a correr? ¿Por la mañana o por la tarde? Yo como ya he dicho varias veces soy mucho más partidario de correr por la mañana que por la tarde. Esto va por gustos o manías. Hay gente que prefiere estarse un ratillo más en la cama y después de trabajar relajarse corriendo; y hay otras personas que prefieren pegarse el madrugón y afrontar la jornada laboral más relajado (como es mi caso). Yo al ser tan nervioso necesito descargar una buena dosis de adrenalina para ir durante el día más relajado. Aunque como todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes de los que a continuación hablaré, siempre bajo mi punto de vista teniendo en cuenta que cada persona tiene una manera distinta de pensar. Por eso, cuando alguien lo crea oportuno puede opinar en el apartado de comentarios.

Correr por la mañana.
- Ventajas: En mi caso es una buena manera de despertarse, ponerse las pilas, sentirse mejor con uno mismo, descargar adrenalina y hacer que uno vaya más relajado a trabajar. Otra ventaja de correr por la mañana es que uno ya ha salido a correr, se siente realizado y ya está contento porque ha hecho "los deberes". También si por algo no se ha podido salir a correr por la mañana siempre se puede ir a correr por la tarde.
- Inconvenientes: Para el que entra a trabajar a las 8 o a las 9 supone un esfuerzo pegarse el madrugón para ir a correr. Los días de frío o lluvia apetece poquísimo salir a correr. Si se ha pasado una mala noche en la que se ha dormido poco luego no se rinde igual. En mi caso como salgo a correr tan temprano aún es de noche y el sol no calienta.

Correr por la tarde.
- Ventajas: Es una buena terapia para después de un duro día de trabajo desconectar y olvidarse de todo un poco. Ayuda a relajarse para irse mejor a la cama. No hay que madrugar. Si se va a entrenar cuando aún hay luz del día se puede aprovechar la buena temperatura. Es precioso ir corriendo mientras va anocheciendo (como me ocurre en la cursa dels Nassos).

- Inconvenientes: Si se ha tenido un duro día de trabajo cansado luego apetece bien poco ponerse las mallas y echarse a correr. Si uno ha comido en exceso o ha tenido una digestión pesada puede hasta ser contraproducente. Si no apetece salir a correr no se puede decir "ya saldré más tarde". También si por una de esas se plega a las tantas (el que trabaja en el mundo de la ingeniería sabe perfectamente de lo que estoy hablando) luego cuando se llega a casa lo que menos apetece es hacer running. O sino, como es mi caso que soy un poquillo vago, poco apetece llegar a casa y ponerse la ropa de deporte, cuando lo que apetece es ponerse el pijama.

Así que ya he dado mi punto de vista de correr por la mañana o por la tarde. Yo lo que sé es que mañana por la mañana saldré a correr mis series de 400 metros para afrontar la recta final del entrenamiento.

Día: 70
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 408,9 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


sábado, 3 de enero de 2015

Día 69... 15 Kilómetros

Sexagésimo noveno día de entrenamiento. Anoche por fin pude dormir, aunque eso sí, tuve otra comilona (cena en este caso) y me iba a las tantas a la cama; pero cuando la pillé (la cama) ya no la solté. Menos mal que ya mismo se acaban las comilonas navideñas, sólo me queda el día de Reyes. Porque es que descuadra muchísimo el entrenamiento, la dieta y la sensación de pesadez con la que uno llega a ir.

Bueno, hoy me tocaba correr 15 kilómetros, ni poca, ni mucha distancia. Así que para no pegarme el aburrimiento de dar 15 vueltas por el parque donde voy cada día; y como tampoco me apetecía coger el coche para ir a la Carretera de les Aigües, pues me he hecho una rutilla por Hospitalet y Barcelona saliendo desde casa, bajando hasta la Gran Vía, pasando por Ikea y Gran Vía 2 hasta plaza España. De allí volver para Hospitalet por la Carretera de la Bordeta; y como me faltaban 5 kilómetros para completar los 15 Km. me he dado cinco vueltas al parque.

La sensación ha sido bastante buena, también he de decir que me lo he tomado con toda la calma del mundo. Suerte que al cabo de un rato de estar corriendo me he animado; porque me ha costado bastante coger el tono corriendo. Para empezar anoche (aunque el jueves ni dormí), como ya he explicado antes, por motivo de la cena me fui tarde a la cama. Así que esta mañana me he despertado a las 9 y he desayunado; con lo que hasta pasadas las 11 no he salido a correr, y además más bien tenía pocas ganas, y para colmo me he olvidado tomarme la maca. Con lo que ya os podéis imaginar lo que me ha costado empezar a pasármelo bien. Pero cuando ya he cogido el buen ritmo se me ha pasado todo volando y además nada de cansancio.

Mañana ya llegaré al ecuador del entrenamiento. Ya se habrán acabado las fiestas y podré dedicarme ya en serio al tema, con lo que no valdrá ni perrear en la cama, ni nada por el estilo. Bueno aunque del dicho al hecho hay un trecho y ya me veo otra vez desde que me suene la alarma hasta que me ponga a correr con una hora de retraso.

Día: 69
Distancia recorrida: 15 Km.
Distancia acumulada: 408,9 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


Día 68... 10 Kilómetros

Sexagésimo octavo día de entrenamiento. Sé que tenía que haber hecho esta entrada ayer, pero estaba muy perro para ponerme a escribir. El jueves no conseguí pegar ojo en toda la noche y ayer me hice los 10 kilómetros sin haber dormido nada. No es que me sentase muy bien correr sin haber dormido. Mucho cansancio y unas ganas locas de acabar el entrenamiento, normal. Así que el día de ayer fue un poco para olvidar (aunque hice mis 10 Km. pero sufriendo). Y aquí dejamos la cosa.

Día: 68
Distancia recorrida: 10 Km.
Distancia acumulada: 393,9 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


jueves, 1 de enero de 2015

Día 67... Descanso

Sexagésimo séptimo día de entrenamiento. Primero de todo feliz año nuevo a todas las personas que leen este blog. Sé que esta entrada realmente la tendría que haber escrito ayer, pero es que realmente no tuve tiempo. La cursa era por la tarde (a las 17:30), claro hay que hacer la cursa, que fueron casi 50 minutos; y uno no empieza a correr cuando suena el pistoletazo de salida (fueron casi 10.000 personas las que cruzaron la meta y yo salía desde el cajón azul). Luego cuando se llega a la meta hay que hacer un camino en el que dan el agua y la bebida isotónica, que normalmente suele estar algo colapsado. Después de tener la bebida toca estirar; luego como mi mujer me acompañó me tenía preparada la ropa de repuesto. Pues después de todo esto hay que ir para casa, que siendo en la otra punta de Barcelona (vamos casi tocando Sant Adrià del Besòs) era casi una hora. Total que llegaba a casa a las 8 de la tarde, y a las 9 de la noche tenía la cena de nochevieja en casa de mis padres, así que como comprenderéis no iba a ponerme a contar todo lo de la cursa, con lo que aprovecharé mi día de descanso para explicarlo.

Por fin llegó el día de la cursa, llevaba mucho tiempo esperando esta carrera, ya que como he dicho en muchas veces es una de mis preferidas. Así que ayer después de comer comencé con los preparativos para luego no ir con prisas. Ponerme el dorsal en la camiseta, ponerme la camiseta térmica, la camiseta de la cursa, el cortavientos, las mallas y las zapatillas. Una vez vestido tocaban todos los accesorios: gorra, braga, reproductor de mp3, auriculares, pulsómetro, el chip, brazalete. Y ya vestido y con todos los accesorios sólo me faltaba prepararme una mochilita con la ropa de repuesto para poderme cambiar al acabar la cursa. Con lo que una vez listo para Barcelona. Autobús L12 hasta el metro de Torrassa; metro de Torrassa hasta Marina, y allí Trambesòs hasta la parada Selva de Mar.

Pues ya estoy en la zona donde se ve un movimiento tremendo de runners, olor a reflex y frío (claro como que en 31 de diciembre va a hacer calor. Pero bueno, dicen que sarna con gusto no pica. Así que me quité el cortavientos y los pantalones del chándal y a calentar.


Como habréis podido comprobar llevaba unas pintas. Me afeité la cabeza y me dejé el bigotazo a lo vikingo. Yo para las cursas siempre me gusta hacer alguna frikada. Pero en la cursa dels Nassos hay mucha gente que me supera en frikismo, porque para esta cursa la gente se disfraza, y como ayer disfruté tanto corriendo pude fijarme en todo lo que iba viendo por ahí. Uno vestido de cocodrilo, otro de romano, un vikingo, una monja, tres o cuatro vestidos de la danza del vientre, unos karatekas, otros heviatas con unas melenas como los Europe (como me hubiese gustado a mi algún día poder haber tenido una melena así)... y seguro que se me pasa alguno.

Después de hacer mis estiramientos y entrar en calor me dirigí hacia mi cajón de salida, en este caso el azul. Para quien no sepa lo que es un cajón de salida yo lo explicaré. Evidentemente hay gente que corre más y otros que corren menos. Así que con los tiempos que se obtienen en distintas cursas se va saliendo más adelantado o más retrasado, y la zona de salida la sectorizan en colores (como si fuesen cajones). En el caso de ayer el cajón rojo para los deportistas de élite y los que le zumban mucho; luego el amarillo, el verde, azul, magenta, negro y blanco. Yo como tengo mi mejor marca registrada en 48 minutos y 17 segundos se me asignó el cajón azul (gente que tiene la marca registrada entre 46 y 50 minutos.

Y ya sólo queda esperar a salir, momentos entre de nervios, ilusión, ganas de hacerlo bien, pensar en el planteamiento de la cursa. Todo esto rodeado de un montón de gente (hay que pensar que por meta pasaron 9839 personas, más los que llegaron fuera de tiempo o los que corrieron sin dorsal), oliendo a reflex y escuchando de fondo (porque yo ya estaba en mi mundo con mi música) al speaker dando los últimos consejos.

PUM!! Pistoletazo de salida, ya no hay vuelta atrás y cuando el crono marcaba unos tres minutos pasaba yo por el arco de salida, poner mi crono en marcha y para alante y a disfrutar.

Primer Km.: Este siempre es el más complicado, ya que hay que buscar el ritmo bueno, ni relajarse ni comenzar con un ritmo fuerte para evitar desfondarme. Y tampoco ponerme muy nervioso si a la salida empezaba a pasarme mucha gente, yo tenía que encontrar mi ritmo. Además entrenando casi todos los días eso era fácil. Pasé por el primer kilómetro a los 5 minutos y 15 segundos. Fue la única vez que miré el cronómetro.

Segundo Km.: Una vez ya encontrado el ritmo pues a disfrutar y a divertirse mientras iba escuchando buena música, a parte de ir encontrando sensaciones (saber si voy muy relajado o voy fuerte).

Tercer Km.: Voy un poco relajado, pero me da igual. Llevo lunes y martes corriendo una distancia similar. También voy disfrutando del paisaje, está atardeciendo y la imagen es preciosa. Lástima que vaya corriendo y no pueda pararme a hacer una foto.

Cuarto Km.: La sensación sigue siendo muy buena, me lo estoy pasando en grande porque voy viendo unos cuantos frikis (y creía que el friki era yo con mi bigotazo). Nos estamos acercando a la Barceloneta y ya se empieza a ver a la más gente animando. Esto da un subidón de adrenalina extra.

Quinto Km.: Camino a la estación de Francia y el zoo. Hacía mucho que no me lo pasaba tan bien corriendo una cursa. En el mp3 suenan los Twisted Sister y yo voy tarareando el We're not gonna take it; un tío que está corriendo a mi lado se me queda mirando con cara extraña, pero a mi me da igual, las guitarras eléctricas me dan un subidón de adrenalina extra. Cuando paso por el control de tiempo del Km. 5 veo que marca 28 minutos y 53 segundos; teniendo en cuenta que había pasado por el arco de salida con casi tres minutos de retraso quería decir que llevaría casi 26 minutos. Si quería bajar de los 50 minutos tocaba ponerse el mono de trabajo.

Sexto Km.: Toca la hora de ponerse un poco serio y comenzar a tirar del carro si quería bajar de los 50 minutos. Así que con el mono de trabajo a correr y lo mejor de todo es que aunque estaba aumentando el ritmo me encontraba muy bien. Y subiendo la calle Marina no se me hizo nada pesado, mucho mejor (se ve que el entrenamiento va dando sus frutos).

Séptimo Km.: Se deja la calle Marina para adentrarse en la zona industrial/discotecas de Poble Nou; que recuerdos de mi juventud viernes y sábados por la noche. El bar la Ovella Negra y ver lo que era Bóveda (la discoteca a la que siempre iba) ahora es un edificio de oficinas. En cuanto a mis piernas iban genial, me encontraba perfecto con el ritmo que había marcado.

Octavo Km.: La cursa sigue por las calles de Poble Nou, mis piernas están respondiendo a la perfección, mi ritmo cardíaco va genial; pues de p... m.... También me doy cuenta de lo que era la discoteca Merlyn ahora es una iglesia evangelista.

Noveno Km.: Llega la recta final, los dos últimos kilómetros y como me encontraba con fuerzas decidí subir una marcha más el ritmo. Por primera vez a la hora de afrontar la Av. Diagonal estaba genial, no iba petado y con ganas de que se acabase la cursa. En la curva que da acceso a la Av. Diagonal había unos niños esperando que alguien les chocase la mano; pues a ellos que fui cuando también animo a la gente que se ponga a animar. Me cuesta explicar las sensaciones y el bienestar que tenía.

Décimo Km.: Último kilómetro, puedo subir un poquito más el ritmo, pues a ello que voy. Ahora ya sí que tocaba ponerse serio para afrontar el tramo final. Y más aún cuando ya giré a la recta final, que tenía que darlo todo, los últimos metros, como si de unas series se tratase. Aún tendría tiempo a hacer el sprint final al ver que el crono iba marcando 52 minutos y pico (para mi 49 minutos y pico) así que a por todas y hacer slalom con la gente que ya iba desfondada.

Meta: Ahora sí, acabé la cursa dels Nassos en 49 minutos y 51 segundos. Conseguí mi objetivo, hacer la cursa y mejorar el tiempo del año pasado. Una sensación en el cuerpo genial. Y lo mejor de todo sin estar cansado. Para todo aquel que quiera ver mis estadísticas de la cursa de ayer puede clicar en el siguiente enlace. http://resultats.championchip.cat/resultats/nassos-2014/posicio/4428

Pues con esto ya se acabó. Mañana será otro día nuevo y volver a la rutina del entrenamiento.

Día: 67
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 383,9 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.