jueves, 1 de enero de 2015

Día 67... Descanso

Sexagésimo séptimo día de entrenamiento. Primero de todo feliz año nuevo a todas las personas que leen este blog. Sé que esta entrada realmente la tendría que haber escrito ayer, pero es que realmente no tuve tiempo. La cursa era por la tarde (a las 17:30), claro hay que hacer la cursa, que fueron casi 50 minutos; y uno no empieza a correr cuando suena el pistoletazo de salida (fueron casi 10.000 personas las que cruzaron la meta y yo salía desde el cajón azul). Luego cuando se llega a la meta hay que hacer un camino en el que dan el agua y la bebida isotónica, que normalmente suele estar algo colapsado. Después de tener la bebida toca estirar; luego como mi mujer me acompañó me tenía preparada la ropa de repuesto. Pues después de todo esto hay que ir para casa, que siendo en la otra punta de Barcelona (vamos casi tocando Sant Adrià del Besòs) era casi una hora. Total que llegaba a casa a las 8 de la tarde, y a las 9 de la noche tenía la cena de nochevieja en casa de mis padres, así que como comprenderéis no iba a ponerme a contar todo lo de la cursa, con lo que aprovecharé mi día de descanso para explicarlo.

Por fin llegó el día de la cursa, llevaba mucho tiempo esperando esta carrera, ya que como he dicho en muchas veces es una de mis preferidas. Así que ayer después de comer comencé con los preparativos para luego no ir con prisas. Ponerme el dorsal en la camiseta, ponerme la camiseta térmica, la camiseta de la cursa, el cortavientos, las mallas y las zapatillas. Una vez vestido tocaban todos los accesorios: gorra, braga, reproductor de mp3, auriculares, pulsómetro, el chip, brazalete. Y ya vestido y con todos los accesorios sólo me faltaba prepararme una mochilita con la ropa de repuesto para poderme cambiar al acabar la cursa. Con lo que una vez listo para Barcelona. Autobús L12 hasta el metro de Torrassa; metro de Torrassa hasta Marina, y allí Trambesòs hasta la parada Selva de Mar.

Pues ya estoy en la zona donde se ve un movimiento tremendo de runners, olor a reflex y frío (claro como que en 31 de diciembre va a hacer calor. Pero bueno, dicen que sarna con gusto no pica. Así que me quité el cortavientos y los pantalones del chándal y a calentar.


Como habréis podido comprobar llevaba unas pintas. Me afeité la cabeza y me dejé el bigotazo a lo vikingo. Yo para las cursas siempre me gusta hacer alguna frikada. Pero en la cursa dels Nassos hay mucha gente que me supera en frikismo, porque para esta cursa la gente se disfraza, y como ayer disfruté tanto corriendo pude fijarme en todo lo que iba viendo por ahí. Uno vestido de cocodrilo, otro de romano, un vikingo, una monja, tres o cuatro vestidos de la danza del vientre, unos karatekas, otros heviatas con unas melenas como los Europe (como me hubiese gustado a mi algún día poder haber tenido una melena así)... y seguro que se me pasa alguno.

Después de hacer mis estiramientos y entrar en calor me dirigí hacia mi cajón de salida, en este caso el azul. Para quien no sepa lo que es un cajón de salida yo lo explicaré. Evidentemente hay gente que corre más y otros que corren menos. Así que con los tiempos que se obtienen en distintas cursas se va saliendo más adelantado o más retrasado, y la zona de salida la sectorizan en colores (como si fuesen cajones). En el caso de ayer el cajón rojo para los deportistas de élite y los que le zumban mucho; luego el amarillo, el verde, azul, magenta, negro y blanco. Yo como tengo mi mejor marca registrada en 48 minutos y 17 segundos se me asignó el cajón azul (gente que tiene la marca registrada entre 46 y 50 minutos.

Y ya sólo queda esperar a salir, momentos entre de nervios, ilusión, ganas de hacerlo bien, pensar en el planteamiento de la cursa. Todo esto rodeado de un montón de gente (hay que pensar que por meta pasaron 9839 personas, más los que llegaron fuera de tiempo o los que corrieron sin dorsal), oliendo a reflex y escuchando de fondo (porque yo ya estaba en mi mundo con mi música) al speaker dando los últimos consejos.

PUM!! Pistoletazo de salida, ya no hay vuelta atrás y cuando el crono marcaba unos tres minutos pasaba yo por el arco de salida, poner mi crono en marcha y para alante y a disfrutar.

Primer Km.: Este siempre es el más complicado, ya que hay que buscar el ritmo bueno, ni relajarse ni comenzar con un ritmo fuerte para evitar desfondarme. Y tampoco ponerme muy nervioso si a la salida empezaba a pasarme mucha gente, yo tenía que encontrar mi ritmo. Además entrenando casi todos los días eso era fácil. Pasé por el primer kilómetro a los 5 minutos y 15 segundos. Fue la única vez que miré el cronómetro.

Segundo Km.: Una vez ya encontrado el ritmo pues a disfrutar y a divertirse mientras iba escuchando buena música, a parte de ir encontrando sensaciones (saber si voy muy relajado o voy fuerte).

Tercer Km.: Voy un poco relajado, pero me da igual. Llevo lunes y martes corriendo una distancia similar. También voy disfrutando del paisaje, está atardeciendo y la imagen es preciosa. Lástima que vaya corriendo y no pueda pararme a hacer una foto.

Cuarto Km.: La sensación sigue siendo muy buena, me lo estoy pasando en grande porque voy viendo unos cuantos frikis (y creía que el friki era yo con mi bigotazo). Nos estamos acercando a la Barceloneta y ya se empieza a ver a la más gente animando. Esto da un subidón de adrenalina extra.

Quinto Km.: Camino a la estación de Francia y el zoo. Hacía mucho que no me lo pasaba tan bien corriendo una cursa. En el mp3 suenan los Twisted Sister y yo voy tarareando el We're not gonna take it; un tío que está corriendo a mi lado se me queda mirando con cara extraña, pero a mi me da igual, las guitarras eléctricas me dan un subidón de adrenalina extra. Cuando paso por el control de tiempo del Km. 5 veo que marca 28 minutos y 53 segundos; teniendo en cuenta que había pasado por el arco de salida con casi tres minutos de retraso quería decir que llevaría casi 26 minutos. Si quería bajar de los 50 minutos tocaba ponerse el mono de trabajo.

Sexto Km.: Toca la hora de ponerse un poco serio y comenzar a tirar del carro si quería bajar de los 50 minutos. Así que con el mono de trabajo a correr y lo mejor de todo es que aunque estaba aumentando el ritmo me encontraba muy bien. Y subiendo la calle Marina no se me hizo nada pesado, mucho mejor (se ve que el entrenamiento va dando sus frutos).

Séptimo Km.: Se deja la calle Marina para adentrarse en la zona industrial/discotecas de Poble Nou; que recuerdos de mi juventud viernes y sábados por la noche. El bar la Ovella Negra y ver lo que era Bóveda (la discoteca a la que siempre iba) ahora es un edificio de oficinas. En cuanto a mis piernas iban genial, me encontraba perfecto con el ritmo que había marcado.

Octavo Km.: La cursa sigue por las calles de Poble Nou, mis piernas están respondiendo a la perfección, mi ritmo cardíaco va genial; pues de p... m.... También me doy cuenta de lo que era la discoteca Merlyn ahora es una iglesia evangelista.

Noveno Km.: Llega la recta final, los dos últimos kilómetros y como me encontraba con fuerzas decidí subir una marcha más el ritmo. Por primera vez a la hora de afrontar la Av. Diagonal estaba genial, no iba petado y con ganas de que se acabase la cursa. En la curva que da acceso a la Av. Diagonal había unos niños esperando que alguien les chocase la mano; pues a ellos que fui cuando también animo a la gente que se ponga a animar. Me cuesta explicar las sensaciones y el bienestar que tenía.

Décimo Km.: Último kilómetro, puedo subir un poquito más el ritmo, pues a ello que voy. Ahora ya sí que tocaba ponerse serio para afrontar el tramo final. Y más aún cuando ya giré a la recta final, que tenía que darlo todo, los últimos metros, como si de unas series se tratase. Aún tendría tiempo a hacer el sprint final al ver que el crono iba marcando 52 minutos y pico (para mi 49 minutos y pico) así que a por todas y hacer slalom con la gente que ya iba desfondada.

Meta: Ahora sí, acabé la cursa dels Nassos en 49 minutos y 51 segundos. Conseguí mi objetivo, hacer la cursa y mejorar el tiempo del año pasado. Una sensación en el cuerpo genial. Y lo mejor de todo sin estar cansado. Para todo aquel que quiera ver mis estadísticas de la cursa de ayer puede clicar en el siguiente enlace. http://resultats.championchip.cat/resultats/nassos-2014/posicio/4428

Pues con esto ya se acabó. Mañana será otro día nuevo y volver a la rutina del entrenamiento.

Día: 67
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 383,9 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario