Sexagésimo primer día de entrenamiento. Ahora sí que puedo decir que ya he pasado los dos meses de entrenamiento, y la semana que viene llegaré ya al ecuador de la preparación maratoniana. Hay que ver la perspectiva que se ve cuando ya he corrido una maratón; no sé si me estaré explicando bien. A lo que me refiero es que ya he hecho una maratón, y sé que la puedo acabar, con lo que ahora me estoy preparando para correr otra maratón y ya está... como el que dice estoy estudiando para otro examen más, sé que lo voy a aprobar pero estoy muy tranquilo porque quiero ir a subir un poco la nota. Vamos, que ya no voy con los nervios que llevaba la otra vez de dudar un poco si la podré hacer, como afrontar ciertos tramos kilométricos, que va. Yo ahora estoy preparando mi cuerpo para que aguante y a disfrutar que no todos los días uno puede decir que ha estado corriendo por la playa de la Concha, ha entrado dos veces en el estadio de Anoeta y ha coincidido en dos maratones con el atleta Carles Castillejo (primer atleta español en cruzar la meta en la maratón de Barcelona, y quinto en la clasificación general), ahí es nada. A este atleta me gustaría poderlo conocer en persona y poder intercambiar impresiones, y tampoco estaría nada mal que me diese algún buen consejo.
Como hoy es fiesta en Cataluña (los catalanes somos masocas y celebramos la derrota de una guerra en el año 1714), también coincide con el golpe de estado chileno cuando asesinaron a Salvador Allende (11/9/73), o también coincide con el atentado a las torres gemelas (11/9/01), este día tiene que ser como algún punto de inflexión donde se cruzan el espacio-tiempo (ya me parezco al doctor Emet Brown en Regreso al futuro). Bueno a lo que iba, que me voy demasiado por las ramas, como hoy es fiesta en Cataluña, tenía que correr 5 kilómetros y anoche trasnoché un poco por las fiestas del barrio de Bellvitge, pues tampoco es que haya tenido mucha prisa en despertarme para ir a correr. Con lo que cuando mi cuerpo ha dicho "ya estoy listo" me he levantado y a hacer el entrenamiento, que tenía pensado ponerme a dar vueltas por el parque de al lado de casa, pero al final he decidido hacerme una de mis rutas, y esta vez con subidas y atravesando otro parque, el de Can Boixeres, no es que sea muy grande ese parque pero tiene su encanto y para mi es el parque más importante de Hospitalet. Además también significa mucho para mi este parque, ya que de pequeño iba a jugar mucho allí; y también tiene un palacete en el que celebran las bodas civiles, que es precisamente donde yo me casé.
El recorrido ha sido muy sencillo, salir de casa, subir en busca del parque pasando por la estación de cercanías de Hospitalet, atravesar el parque (todo ese tramo va picando un poco la subida), bajar casi hasta la vía del tren que se llega al kilómetro 2, y es a partir de aquí donde vienen unos 700 metros en los que viene una fuerte subida de la avenida Can Serra (he querido meterme por aquí a propósito para hacer alguna subidilla y así fortalecer un poco más las piernas). Claro después de la subida viene lo mejor, la bajada, primero un tramo de unos 300 metros bajando al 10% y luego se suaviza hasta que se llega a La Farga, primer centro comercial de Hospitalet y antiguamente llamado Max Center. Aquí ya es todo el trayecto prácticamente llano por la calle Barcelona, hasta la Rambla Just Oliveras, bajar un poco hasta avenida Carrilet, y ahí afrontar los metros finales casi hasta casa para así relajar las piernas caminando.
Esta mañana cuando iba a salir he visto que llovía y he estado a punto de no hacer el entrenamiento; he pensado que por 5 kilómetros no me iba a mojar y tampoco hubiese pasado nada si no lo hubiese hecho. Pero por suerte tengo mi lado más autoexigente que me ha dicho que debía hacerlo, además cuando vaya a hacer la maratón donostiarra es muy probable que algo de agua caiga, o esté todo el rato con el txirimiri; y allí no voy a decir que no salgo a correr porque llueve y hace frío. Con lo que al final he salido a correr, y para suerte mía ha acabado de llover; y menos mal que he hecho el entrenamiento, porque he disfrutado mucho haciendo este nuevo recorrido, en el que en los tramos de subida las piernas me han respondido la mar de bien; y también ha hecho una temperatura fabulosa, entre los 17 y los 19 grados, nublado, con lo que para correr perfecto. También ha sido un punto de motivación; como dije en una de las entradas anteriores yo era de los que salía a correr a lo bruto y luego como tenía agujetas ya no salía a correr más; y una de esas veces quise hacer la avenida Can Serra y me quedé a medias; en cambio hoy cuando la he hecho casi con los ojos cerrados la motivación me ha subido muchísimo y me ayuda a afrontar la dura etapa de mañana.
Mañana, la cosa se pone muy seria ya. Los ansiados 29 kilómetros; ahora es cuando empieza el entrenamiento de verdad. Al ser tanta distancia me iré para el delta del Llobregat, pero esta vez variaré un poco el recorrido, para que la parte inicial no se me haga tan pesada. Así que siendo del Hospi aprovecharé para pasar por al lado del campo de fútbol, jeje. Aunque de momento no las tengo todas para mañana, voy un poco dubitativo, tengo la sensación que me costará hacer el entrenamiento. Esto sólo quiere decir una cosa, que he de cambiar la mentalidad sí o sí, animarme y disfrutar... eso sí, mañana me llevo música y aprovecharé para ponerme algo de heavy metal.

Fuente de la imagen Google maps.
El recorrido ha sido muy sencillo, salir de casa, subir en busca del parque pasando por la estación de cercanías de Hospitalet, atravesar el parque (todo ese tramo va picando un poco la subida), bajar casi hasta la vía del tren que se llega al kilómetro 2, y es a partir de aquí donde vienen unos 700 metros en los que viene una fuerte subida de la avenida Can Serra (he querido meterme por aquí a propósito para hacer alguna subidilla y así fortalecer un poco más las piernas). Claro después de la subida viene lo mejor, la bajada, primero un tramo de unos 300 metros bajando al 10% y luego se suaviza hasta que se llega a La Farga, primer centro comercial de Hospitalet y antiguamente llamado Max Center. Aquí ya es todo el trayecto prácticamente llano por la calle Barcelona, hasta la Rambla Just Oliveras, bajar un poco hasta avenida Carrilet, y ahí afrontar los metros finales casi hasta casa para así relajar las piernas caminando.
Esta mañana cuando iba a salir he visto que llovía y he estado a punto de no hacer el entrenamiento; he pensado que por 5 kilómetros no me iba a mojar y tampoco hubiese pasado nada si no lo hubiese hecho. Pero por suerte tengo mi lado más autoexigente que me ha dicho que debía hacerlo, además cuando vaya a hacer la maratón donostiarra es muy probable que algo de agua caiga, o esté todo el rato con el txirimiri; y allí no voy a decir que no salgo a correr porque llueve y hace frío. Con lo que al final he salido a correr, y para suerte mía ha acabado de llover; y menos mal que he hecho el entrenamiento, porque he disfrutado mucho haciendo este nuevo recorrido, en el que en los tramos de subida las piernas me han respondido la mar de bien; y también ha hecho una temperatura fabulosa, entre los 17 y los 19 grados, nublado, con lo que para correr perfecto. También ha sido un punto de motivación; como dije en una de las entradas anteriores yo era de los que salía a correr a lo bruto y luego como tenía agujetas ya no salía a correr más; y una de esas veces quise hacer la avenida Can Serra y me quedé a medias; en cambio hoy cuando la he hecho casi con los ojos cerrados la motivación me ha subido muchísimo y me ayuda a afrontar la dura etapa de mañana.
Mañana, la cosa se pone muy seria ya. Los ansiados 29 kilómetros; ahora es cuando empieza el entrenamiento de verdad. Al ser tanta distancia me iré para el delta del Llobregat, pero esta vez variaré un poco el recorrido, para que la parte inicial no se me haga tan pesada. Así que siendo del Hospi aprovecharé para pasar por al lado del campo de fútbol, jeje. Aunque de momento no las tengo todas para mañana, voy un poco dubitativo, tengo la sensación que me costará hacer el entrenamiento. Esto sólo quiere decir una cosa, que he de cambiar la mentalidad sí o sí, animarme y disfrutar... eso sí, mañana me llevo música y aprovecharé para ponerme algo de heavy metal.
Día: 61
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 312.9 Km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario