lunes, 28 de septiembre de 2015

Día 76... 32 Kilómetros... no, al final han sido 29 Km.

Septuagésimo sexto día de entrenamiento. La cosa está costando más de lo que me pensaba. Otra vez me he quedado a un paso de acabar el entrenamiento, pero bueno me doy por muy satisfecho, ya que esta vez he hecho el entrenamiento bastante durillo para ver que tal iban mis piernas metiéndome por subidas; aunque realmente lo que me mató fue la bajada fuerte. Porque en las subidas voy marcando mi ritmo suave y poco a poco se consigue la subida, pero como la bajada sea muy pronunciada hay que frenarse mucho y los gemelos sufren una barbaridad. Así que lo mejor es correr con pendientes suaves, ya que se lleva bien tanto en la subida como en la bajada. Pero bueno, tenía ganas de ponerme este reto para ver que tal reaccionaba. He de decir que los últimos kilómetros los pasé un poquillo mal porque a las piernas les costaba hacer su trabajo, pero me he dado cuenta que la fuerza de voluntad y el buen estado de la cabeza ayuda mucho a tirar para alante. Así que si hubiese querido habría podido acabar, pero ya no tenía muchas más ganas de correr; aunque hace dos semanas estaba bastante desanimado, esta vez no. Me he quedado a falta de tres kilómetros, sí, pero he hecho más que hace dos semanas. Otro factor que influye supongo que será el que llevase las zapatillas viejas, no me atrevía a hacer tanta distancia con las nuevas. En fin que fueron casi tres horas corriendo, eso quiere decir que la capacidad va aumentando y conseguiré mi segundo gran reto.

Al ser día en el que tenía que correr un buen chorreón de kilómetros no podía salir a correr a la hora que me hubiese gustado, ya que preferí desayunar antes; porqué sino a partir de los 20-22 Km. me empieza a pegar el bajón y la barriga me duele bastante. Así que decidí desayunar tranquilamente y perrear un poquillo por casa, hasta que se hiciese la hora de salir (vamos, haber hecho la digestión, en mi caso he de esperar entre una hora y media, y dos horas porque sino se me hace pesadísimo correr). Para mí era un gran reto el entrenamiento del sábado, ya que de estar en casa a una cota de 10 metros; tenía que llegar hasta el inicio de la carretera de les Aigües a una cota de 272 metros; vamos unos 262 metros de desnivel en unos 10 kilómetros. Visto así no es mucho, un 2.5% de pendiente media, pero hay que tener en cuenta que muchos tramos son llanos, porque hasta Riera Blanca es llano. A partir de aquí empieza una subida constante hasta la avenida Diagonal, que va desde la cota 16 metros hasta la cota 65 metros. Hasta aquí todo más o menos bien; y es a partir de aquí donde comienza lo bueno; la avenida Pedralbes un kilómetro que va desde la cota 65 metros hasta la cota de 115 metros. Y ya digo yo que este tramo se hace un poco pesado al ser subida constante y en tramo recto, vamos que hasta que no quedan unos 100 metros no se ve el final; pero bueno, llevando un ritmo constante y suave se consigue subir bien. Después de la avenida Pedralbes viene el tramo del paseo de la Bonanova hasta la avenida Tibidabo; este tramo es un tramo de transición (o al menos así lo sintieron mis piernas). Y en ese tramo me di cuenta que hay gente que nace con una suerte tremenda al poder vivir en esas mansiones de la zona más rica de Barcelona, mientras otros han de vivir en un pisico de 60 metros cuadrados y estar pagando al banco hasta no se cuanto. Vamos unos caserones inmensos, con unos jardines brutales, piscina privada, coches tipo BMW, Porche, Mercedes... Bueno, a lo que iba que yo estoy entrenando para la maratón, para así poderlo dar todo en su momento. Después de este inciso, entre una cosa y otra se llega a la avenida Tibidabo, conocida en Bacelona por su famoso Tranvía Azul (un tranvía de los de antaño que hace el recorrido turístico de toda la avenida Tibidabo, desde el final de la calle Balmes hasta el bar Mirablau, un bar en el que uno se puede sentar a tomar unas copas viendo toda Barcelona). A partir de este momento empieza la subida seria; desde el inicio de la avenida Tibidabo, hasta el inicio de la carretera de les Aigües hay aproximadamente dos kilómetros con 144 metros de desnivel, vamos lo que viene siendo una pendiente media del 7.2%, ahí es nada. Y ya digo yo que se nota, sobretodo en el primer tramo, que no sé porqué, pero yo como tenga tramos de subida rectos se me hace muy pesado, prefiero que haya alguna variación del trazado. En fin, que decidí tomármelo con la calma e ir subiendo poco a poco, que es la única manera como se consiguen las cosas, las prisas nunca son buenas y en una carrera de fondo hay que dosificárselo bien para poder conseguir los objetivos.

Haciendo otro inciso a mi subida por la avenida Tibidabo, he de decir que soy un amante de los coches clásicos de finales de los 70 o principios de los 80. Pues claro, mientras iba subiendo con mi fatiga la dura avenida Tibidabo me encuentro con un Seat 850, así que no tuve más remedio que pararme y echarle una foto. Suerte que fue al inicio del entrenamiento y podía permitirme y parar, porque llega a ser por el final y entonces las piernas me dicen "basta"; que ese es uno de los motivos también por el que no pude acabar el entrenamiento, porque ya parándome en tanto semáforo llegó un momento en que las piernas ya no pudieron aguantar más. Así que como he dicho antes, me doy por satisfecho haber podido completar al menos 29 de los 32 kilómetros.

Sigo con mi entrenamiento; después de un poco de sufrimiento por fin llegué al inicio de la carretera de les Aigües, y a partir de ahí aquello fue un paseo. Los 9 kilómetros del camino se me pasaron volando, y lo que yo creía que iba a ser un alivio y un descargue de piernas, se convirtió en un calvario. Al acabar la carretera de les Aigües tenía que bajar hasta la avenida Diagonal; claro los primeros 850 metros es una bajada muy fuerte, unos 93 metros de desnivel, que es casi un 11% de pendiente. Pues eso yo pensaba que iba a ser jauja, pues no, me costaba muchísimo mantener un ritmo constante porque me iba y los gemelos y rodillas lo notaron; y yo creo que esa fue la clave que a partir de la avenida Diagonal me costase más de la cuenta seguir con el entrenamiento. Fue a partir de ahí cuando se me empezaron a pasar por la cabeza las ideas de abandonar, pero mi fuerza de voluntad me hizo seguir. Aunque ya en la Gran Vía con tanto parón en los semáforos no pude seguir más y me quedé a eso, a tres kilómetros de mi meta. Por suerte estaba en una parada de los ferrocarriles, con lo que hice mis estiramientos y para el tren. Eso sí, allí me pasó una cosa rarísima. He de decir que al no llevarme agua y no parar en ninguna fuente iba ya con la boca como si me hubiese comido 40 mantecados seguidos. Total, que me subo al tren y me siento descansando, que me lo había merecido. Pero claro, a la parada siguiente se sube una mujer con un cochecito y dos niños; así que me levanté para que ella pudiese poner el cochecito en el hueco de los asientos (yo estaba sentado en unos asientos plegables que están reservados para cuando va gente con cochecitos); y en lugar de sentarme en otro lugar, como me quedaba una parada, me quedé de pie; y fue ahí cuando me empecé a encontrar mal, a tener nauseas... vamos todos los síntomas de una bajada de tensión o mareo. Por suerte llegó mi parada y en cuanto salí del tren me senté en uno de los bancos de la parada hasta que se me pasase. Por suerte se me pasó. Eso sí, cuando llegué a casa tuve mi recompensa, masaje en los pies con el masajeador de pies, y luego masaje relajante en las piernas hecho por mi mujer que está estudiando estética... así que por mí perfecto jeje.

Ya sé que entre una cosa y otra no he podido escribir la entrada hasta hoy, como me pasó la semana pasada. Eso sí, esta vez hoy no saldré a correr. He decidido que los días que tenga tiradas largas me tomaré dos días de descanso. Lo que no sé que haré es como reestructuraré el plan de entrenamiento. Bueno, algo haré, así que mañana no sé si haré las series de 1500 metros, o me lo tomaré con calma los 8 kilómetros. Eso ya lo contaré mañana, que hoy ya me he pasado más de la cuenta escribiendo.

Día: 76
Distancia recorrida: 29 Km.
Distancia acumulada: 440.5 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario