sábado, 8 de agosto de 2015

Día 27... 16 Kilómetros.

Vigésimo séptimo día de entrenamiento. Cuatro días que llevaba sin salir a correr, porque físicamente no he estado disponible. Sin venir a cuento el martes por la mañana me acatarré de mala manera (típico catarro de verano por culpa del bochorno y de los aires acondicionados), con lo que ni pude realizar el entrenamiento correspondiente. El miércoles ni pude ir a trabajar debido a que ni me podía mover de la cama, con fiebre y todo; jueves y viernes fueron días de recuperación, acabando de pasar el catarro (por suerte ya sin fiebre). El viernes ya me encontraba prácticamente bien, pero como además estaba de viaje tampoco pude hacer el correspondiente entrenamiento. Así hasta hoy sábado, que ya tenía unas ganas locas de echarme a la calle a correr y hacer un montón de kilómetros, además hoy tocaba hacer 16 kilómetros; y por suerte lo he hecho en una nueva ubicación, de la que ya tenía el recorrido estudiado hace mucho tiempo.

Emerita Augusta, la Roma chica, la capital de Extremadura... vamos, Mérida. Este es mi primer destino de las vacaciones, y como no, no podía desaprovechar una ocasión así para salir a correr por esta ciudad. Poder pasar por el acueducto de los milagros, ir por la "isla" del río Guadiana, atravesar los aproximadamente 800 metros del puente romano (peatonal), pasar por la estatua de Rómulo y Remo, ir un tramo paralelo a la muralla emeritense. Pues hacer todo este recorrido corriendo, es casi tan comparable (no tanto) como los lugares emblemáticos de la maratón de Barcelona. Vamos que correr ya en un sitio distinto al de siempre por unos cuantos lugares emblemáticos, y si además se le suma que he estado cuatro días inactivo con unas ganas de correr, pues el punto de motivación es brutal.

Imagen: Google Earth.
 
El recorrido empezaba en la zona del canal; acto seguido cruzaba el acueducto de los milagros y bajaba hasta el río Guadiana donde ya enlazaba con la "isla"; allí llegaba hasta el final y volvía para atras hasta casi el puente de Lusitania donde subía hasta el nivel de la calle, iba hasta el puente romano; cruzaba los 800 metros y me dirigía hacia el puente de Lusitania para cruzarlo y volver a bajar a la "isla". Una vez allí, pasado el puente de hierro (por donde pasa el tren), volvía hacia el acueducto de los milagros, llegaba al punto de partida y seguía hacia adelante hasta el final del parque, dando media vuelta hasta el punto de inicio. Ese recorrido eran algo más de 10 Km. con lo que faltaban 6. Ha sido facil rellenar esos 6 kilómetros restantes; rodeando el acueducto de los milagros y llegando hasta el final del parque y volver al punto de inicio eran 2 kilómetros. Así que no me quedaba otra que darle tres vueltas y distancia completada.

Lo de hoy ha sido un cambio brutal, con respecto a la climatología de Barcelona. Para empezar soplaba un poco de aire a las 6:45 de la mañana; y lo mejor de todo es que no hacía absolutamente nada, pero nada de bochorno. Con decir que he acabado el entrenamiento de hoy casi sin sudar. Vamos, que con la motivación de después de estar cuatro días sin salir a correr, el estar en una ubicación nueva, y sobretodo el no tener nada de bochorno ha sido de lo mejorcito que me ha podido pasar. Vamos que hoy ha sido el día perfecto, y veo que los días que esté por aquí serán así.
 
 

Después de estar más de media semana sin entrenar y haber pasado un buen catarro yo creía que me iba a costar un poco hacer el entrenamiento; pero ha sido todo lo contrario, me he encontrado muy bien, nada cansado y las piernas me han respondido muy bien; además pudiendome permitir hacer la última vuelta de 2 kilómetros acelerando el ritmo. Eso quiere decir que ya me estoy poniendo en forma, y que tengo unas ganas locas de empezar a correr las largas distancias. Además para cuando sea la maratón de San Sebastián la probabilidad que haga frío y que caiga txirimiri es bastante alta; con lo que para mi es perfecto.

Ya como apunte para acabar la entrada de hoy decir que esta noche he tenido un sueño muy extraño. Soñaba con el día clave. Creo que ya dije en alguna ocasión la cursa acaba en el estadio de Anoeta. Pues bien no sé por qué casualidades de la vida en el estadio de Anoeta se estaba jugando un C.E. Hospitalet vs. Manchester United. Claro, yo a ese partido había ido con mis buenos amigos de peña "Col'hossos"; cuando de repente se pega el pistoletazo de salida y yo que me doy cuenta me pongo a correr cuando ya ha salido todo el mundo. Así que no me quedaba otra que ponerme a dar vueltas de 1 Km. hasta completar los 42 Km. vamos algo muy paranoico pero curioso.

El lunes empezaré con las series; espero que no sea tan mortal como los cambios de ritmo. Pero como siempre digo esto ya lo explicaré cuando toque.

Día: 27
Distancia recorrida: 16 Km.
Distancia acumulada: 124 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario