Vigésimo noveno día de entrenamiento. Por fin llegaron las series; y puede haber alguien que diga que hacer 200 metros cinco veces no cansa. Evidentemente no cansa si se hacen a un ritmo suave y tranquilo, pero cuando hay que hacerlo cinco veces y tirando bien fuerte ya digo yo que si cansa y con unas ganas locas de llegar al final de la serie; que se está viendo el punto hasta el que se tiene que llegar, pero parece que no llega nunca y se hace eterno.
Hoy, aún sigo por Mérida, así que como cerca de casa de mi hermano está el canal, donde hay un paseo para correr y está el acueducto de los milagros, pues lo tengo perfecto para salir a correr y además rodeado de la naturaleza y cruzándome con otros runners. Porque aquí en Mérida ya he visto unos cuantos runners. Según me ha contado mi hermano prácticamente todos los runners de Mérida se concentran para ir a correr o bien a la zona de la Corchera (lo que yo llamo el canal), o bien a la "isla"... que realmente la Corchera enlaza con la "isla". La "isla", como su nombre bien indica, es una especie como de islote (en realidad península, porque tiene un punto de unión con la tierra firme) que está en medio del río Guadiana, que abarca desde el puente de hierro (por donde pasa el tren) hasta pasado el puente de la N-630. La "isla" tiene un caminito que va bordeándola, y al ser un camino llano que sigue el cauce del río es un terreno idóneo para los runners. También a parte de los runners también se ve a mucha gente mayor dando su paseo matutino y respirando aire fresco... no como en Hospitalet o Barcelona que prefieren meterse en un gimnasio a caminar en una cinta y hacer cola una hora antes que abran el gimnasio.
Como he dicho al principio, aunque en realidad sólo sea un kilómetro lo que tenía que hacer en total, al tenerme que esforzar tanto en cada serie he acabado bastante cansado. Y no solo es ese kilómetro global, sino que antes de las series siempre hay que calentar durante otro kilómetro o unos cinco minutos. Es muy peligroso echarse a correr sin haber hecho un previo calentamiento para preparar los músculos y así evitar posibles lesiones musculares que rompan todo el entrenamiento. Porque una cosa es un catarro, que en cuestión de tres o cuatro días está curado (aunque haya un día que se tenga fiebre). Pero una lesión muscular, mínimo son dos semanas. Por eso es tan importante hacer un calentamiento previo y sobretodo estirar. Como he dicho más vale la pena perder diez minutos estirando y recuperando el cuerpo, que perder dos o tres semanas por una lesión muscular y volver a coger el ritmo; porque aunque parezca mentira se nota mucho cuando se está más de dos semanas sin salir a correr.
Las series, tal como lo he comentado, hay que darlo todo pero procurando no desfondarse antes de tiempo, con lo que para las de 200 metros aún se puede dar todo. Luego una pausa de 90 segundos y a continuar. Y ya digo yo que a partir de la tercera serie se empieza a notar el cansancio. Y yo como soy tan bruto y masoca, en la última serie, ya al tramo final lo he dado absolutamente todo esprintando a tope... y ahí ha sido cuando he acabado que no podía más. Y aún ahora, después de una hora y media, haberme duchado y haber desayunado me noto algo cansado. En cambio el sábado, cuando hice los 16 Km. no acabé tan cansado.
Mañana me toca hacer 5 kilómetros, y como buen runner emeritense me iré a correr por la isla para seguir la tradición; ya que correr hacia el centro no es muy conveniente; porque el centro de Mérida está en alto y con rampas bastante potentes.
Día: 29
Distancia recorrida: 1 Km.
Distancia acumulada: 125 Km.
Saludos y a dejarse llevar por las piernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario