viernes, 28 de agosto de 2015

Día 47... 5 Kilómetros.

Cuadragésimo séptimo día de entrenamiento. Que gusto poder volver a escribir la entrada del blog desde un ordenador y no tener que ir con el teclado de un móvil con una minipantalla para ir escribiendo mis experiencias en el mundo del running o del footing, o de practicar deporte, vamos eso que ahora está tan de moda porque es relativamente barato; teniendo una camiseta, unos pantalones cortos y unas zapatillas deportivas ya basta, pero luego vienen los extras; algo así como un coche, que se compra de serie y viene pelado, pero se compra "full equip" y viene equipadísimo hasta arriba. Pues en el mundo del running pasa lo mismo, porque si se empieza con gorra, gafas especiales, mallas, calcetines compresores, pulsómetro, podómetro, las mil y una aplicaciones para el móvil, y las zapatillas deportivas que las hay desde las más baratas (haciendo una comparación con el mundo automovilistico) que serían como un Dacia, con el equipamiento justo y necesario para poder correr; y luego estarían las de alta gama ligerísimas, adaptadas al pie, con un sistema de rebote de no sé qué, que serían como un Porche o un Ferrari. Yo en mi caso no suelo ir muy equipado; zapatillas eso sí que quiero unas buenas (se podrían comparar con un Wolkswagen), unas mallas sencillas y corrientes del Decathlon, camiseta utilizo las que me dan en las cursas (que son técnicas), gafas de sol graduadas y una gorra para no me chorree el sudor; si es por la noche o no hace sol prefiero usar cinta.

Después de subirme por las ramas, como viene siendo habitual, decía el gustazo que da volver a escribir una entrada desde un ordenador; eso quiere decir o bien que estoy en algún sitio con wi-fi; o que estoy ya en Hospitalet; pues bien es la segunda. Y al volver a casa, he agradecido ciertas cosas, pero también he echado en falta otras tantas. La primera cosa que he agradecido ha sido poder volver a correr con mis gafas de sol graduadas. Me las olvidé, y al principio costaba adaptarse a eso de correr sin gafas, medio de noche, mis despistes, me daba el sol de cara. Así que cuando me las he puesto ha sido otro mundo, lo veía todo bien, no me molestaba el sol. Otra cosa que he agradecido ha sido el romper un poco con la monotonía de no tener que ir a hacer el mismo recorrido, soportar los olores que desprende la fábrica de grasas; y también que estoy en mi terreno, que aunque no quiera me siento como más protegido; no sé cómo explicarlo, pero el estar en mi "zona", vamos donde vivo habitualmente, me hace estar más seguro ante cualquier contratiempo. He explicado los cambios buenos, y ahora me toca explicar las cosas que ya desde hoy estoy añorando de mis entrenamientos por tierras extremeñas y andaluzas. Lo primordial y lo que más echo de menos es el no sentir bochorno. No se puede comparar una ciudad como Linares donde la humedad relativa está entre el 30% y el 35%; que acababa de correr, iba sudado (evidentemente), pero ya no sudaba más y salía de la ducha tan fresquito y muy a gusto. En cambio en Hospitalet donde la humedad relativa ronda entre el 75% y el 80%, la sensación de bochorno es brutal. Hoy he acabado de hacer mis 5 kilómetros, y mientras iba haciendo mis estiramientos, seguía sudando, los brazos chorreando; y ha sido salir de la ducha y aún daba la sensación que sudaba un poco. Otra cosa que también echo en falta es el correr por el campo, no es lo mismo correr entre olivos, respirando aire puro, que correr en un parquecillo en el medio de la ciudad, donde la gente va estresada, los coches pitan, ruidos de ambulancia... además que si en el campo tengo que hacer una parada técnica de urgencia, me meto entre matorrales y listo... que me pase aquí, que seguro que acabo pesando un poco más.

Con respecto al entrenamiento de hoy, poco tengo que contar realmente. 5 kilómetros, poca distancia, se hace en un momento. Me he encontrado bastante bien y los dos últimos kilómetros me he podido permitir poder acelerar el ritmo; y es más los últimos 500 metros he podido subir más aún el ritmo. Menos mal que es mi segunda preparación y sé que a base de entrenamiento el cuerpo coge mucha resistencia; porque cuando empecé la preparación que me fatigaba al tercer kilómetro; si me pillase de novato, creo que ya habría tirado la toalla... o no, porque con lo que me autoexijo, para estos casos es una virtud. Pues este puede ser el resumen del entrenamiento de hoy. Aunque hoy también he probado una cosa que hacía tiempo que quería saber. Siempre me he preguntado la finalidad del último agujero de las zapatillas deportivas, era algo incómodo de utilizar ya que está más bajo. Pues ayer por la tarde investigué en youtube y descubrí que ese agujerito se utiliza y sirve para tener el pie bien agarrado, así éste no se mueve y se evitan las incómodas rozaduras y ampollas. En tres sencillos pasos lo explicaré.
- Paso 1: El cordón sobrante se pasa por el último agujero de su mismo lado dejando un agujero o hueco.
- Paso 2: El cordón sobrante se pasa por el agujero que se ha creado en el "Paso 1" del lado contrario.
- Paso 3: Se tira de los cordones cerrando los agujeros, el tobillo queda bien sujeto y ya se pueden atar las zapatillas.

Los tres pasos explicados gráficamente.

Mañana toca un día divertido, 24 kilómetros. Ya tenía ganas que comenzasen estos días para ir ya probándome a ver que tal voy y como reaccionan las piernas. Lo que no sé es si irme hacia la carretera de les Aigües, o bien tirar para el delta del Llobregat. La carretera de les Aigües me encanta, pero sólo son 9 kilómetros de ida y otros 9 de vuelta, con lo que tendría que ir y volver en algunos tramos para así hacer los 6 Km. que faltan. En cambio si tiro hacia el delta del Llobregat, tiene lo bueno que casi ni hay desnivel, pero hacer los 5 primeros kilómetros es un poco aburrido porque tengo que ir por la zona industrial de Hospitalet y Cornellá y no es lo más bonito de ver. Bueno, eso mejor lo explicaré mañana que ya habré tomado una decisión.
 
Día: 47
Distancia recorrida: 5 Km.
Distancia acumulada: 217.7 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario