Centésimo día de entrenamiento. Ya he llegado a los cien días de entrenamiento, y como si nada. Estos tres meses y diez días se me han pasado prácticamente volando; quizás quitando los días que he tenido que hacer tiradas largas, que se me ha hecho un poquillo más pesado. Lo que no consigo llevar bien es el tema del sueño; no sé si es porque le doy menos importancia, vamos que no es tan fundamental hacer todos los entrenamientos, o bien porque como ya he hecho una maratón sé por donde puedo tirar, o donde puedo darme algún "respiro" cuando me haga falta. Por ejemplo, en la preparación de la anterior maratón, ya en las últimas semanas, los lunes no hice ni una sola tirada y andaba preocupado porque no sabría si rendiría, o bien el día que tenía que hacer 42 kilómetros y me quedé en la maratón ¿pasó algo?, pues no, hice la maratón y disfrutándola, a mi ritmo. Por eso si fallo algún día, o si otro me quedo a falta de tres o cuatro kilómetros no me voy a alterar porque sé que voy a conseguirlo, mejor o peor, pero lo conseguiré.
Hoy por ejemplo tendría que haber corrido los 13 kilómetros de todos los miércoles, pero habiendo hecho ayer por la tarde/noche 10 kilómetros, realmente, no me veía con ánimo de ponerme a correr; así que haré como hice hace un par de semanas, salir a correr el jueves por la mañana, y hoy dedicar el día a descanso. Es que es lo que comentaba ayer, hago alguna cosa que se salga de la rutina habitual y ya voy cansado todo el día, me suena la alarma y sigo metido en la cama... suerte que ya sólo queda un mes y diez días de madrugones, que eso se pasa volado. Hoy estoy hablando como si fuese realmente el entrenamiento de hoy... cuando la entrada de hoy está dedicada al entrenamiento que hice ayer por la tarde/noche; pero me pasa lo de siempre, que me pongo a hablar de todo me nos de lo que realmente tengo que hablar. Pero es como he comentado en alguna entrada anterior, que a veces este blog es más para explicar mis sensaciones, como estoy viviendo la preparación y demás, que no el entrenamiento diario; porque, para ser sincero, a medida que el cuerpo está más que habituado a estos entrenamientos, que no cuesta nada hacer dichos entrenamientos.
Ayer, me tocó correr 10 kilómetros, y la verdad, es que alucino, porque es que no me cuesta nada hacer estas distancias cortas; no me canso, no tengo agujetas y se me pasa volando. Normal que se me pase volando, si el otro día estuve tres horas y media corriendo y sin ir escuchando música; que el no escuchar música también forma parte de mi entrenamiento para así trabajar la mente y estar en todo momento positivo total, para así en el día clave entre el ambiente, la gente, estar en Donosti, correr por la Concha, entrar en Anoeta hacerlo dándolo todo y escuchando música cañera de grupos como Queen, Helloween, Iron Maiden, AC/DC, Guns and Roses, Obús, Ángeles del Infierno, Extremoduro... vamos un estilo rock duro, o heavy metal. Aunque como siempre digo cada uno tiene su estilo y se motiva con la música que más le guste, porque seguro que habrá quien le motive la música clásica, el house, el dance o el reggeton. Lo importante es estar bien motivado para así poder disfrutar al 100% de la maratón, que disfrutando es una pasada. Por eso, correr sin compañía, por sitios monótonos, sin música ya es parte del entrenamiento; porque cuando llegas a la cursa dices "Ostias, que pasada" y eso da un subidón de adrenalina tremendo. Ya tenía razón mi primo cuando me dijo en su día que cambia totalmente el estar entrenándose al llegar a la cursa; y lo pude corroborar el 15 de marzo de 2015.
Mañana si consigo de una vez por todas despertarme bien y salir a correr a una hora decente, podré hacer los famosos 13 kilómetros, por el recorrido de siempre. Vamos la rutina, por eso mismo acabo hablando prácticamente de cualquier cosa excepto del entrenamiento en cuestión.
Día: 100
Hoy por ejemplo tendría que haber corrido los 13 kilómetros de todos los miércoles, pero habiendo hecho ayer por la tarde/noche 10 kilómetros, realmente, no me veía con ánimo de ponerme a correr; así que haré como hice hace un par de semanas, salir a correr el jueves por la mañana, y hoy dedicar el día a descanso. Es que es lo que comentaba ayer, hago alguna cosa que se salga de la rutina habitual y ya voy cansado todo el día, me suena la alarma y sigo metido en la cama... suerte que ya sólo queda un mes y diez días de madrugones, que eso se pasa volado. Hoy estoy hablando como si fuese realmente el entrenamiento de hoy... cuando la entrada de hoy está dedicada al entrenamiento que hice ayer por la tarde/noche; pero me pasa lo de siempre, que me pongo a hablar de todo me nos de lo que realmente tengo que hablar. Pero es como he comentado en alguna entrada anterior, que a veces este blog es más para explicar mis sensaciones, como estoy viviendo la preparación y demás, que no el entrenamiento diario; porque, para ser sincero, a medida que el cuerpo está más que habituado a estos entrenamientos, que no cuesta nada hacer dichos entrenamientos.
Ayer, me tocó correr 10 kilómetros, y la verdad, es que alucino, porque es que no me cuesta nada hacer estas distancias cortas; no me canso, no tengo agujetas y se me pasa volando. Normal que se me pase volando, si el otro día estuve tres horas y media corriendo y sin ir escuchando música; que el no escuchar música también forma parte de mi entrenamiento para así trabajar la mente y estar en todo momento positivo total, para así en el día clave entre el ambiente, la gente, estar en Donosti, correr por la Concha, entrar en Anoeta hacerlo dándolo todo y escuchando música cañera de grupos como Queen, Helloween, Iron Maiden, AC/DC, Guns and Roses, Obús, Ángeles del Infierno, Extremoduro... vamos un estilo rock duro, o heavy metal. Aunque como siempre digo cada uno tiene su estilo y se motiva con la música que más le guste, porque seguro que habrá quien le motive la música clásica, el house, el dance o el reggeton. Lo importante es estar bien motivado para así poder disfrutar al 100% de la maratón, que disfrutando es una pasada. Por eso, correr sin compañía, por sitios monótonos, sin música ya es parte del entrenamiento; porque cuando llegas a la cursa dices "Ostias, que pasada" y eso da un subidón de adrenalina tremendo. Ya tenía razón mi primo cuando me dijo en su día que cambia totalmente el estar entrenándose al llegar a la cursa; y lo pude corroborar el 15 de marzo de 2015.
Mañana si consigo de una vez por todas despertarme bien y salir a correr a una hora decente, podré hacer los famosos 13 kilómetros, por el recorrido de siempre. Vamos la rutina, por eso mismo acabo hablando prácticamente de cualquier cosa excepto del entrenamiento en cuestión.
Día: 100
Distancia recorrida: 10 Km.
Distancia acumulada: 610.1 Km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario