jueves, 29 de octubre de 2015

Día 109... Descanso

Centésimo noveno día de entrenamiento. Primer día de descanso que aprovecho para escribir alguna cosilla. A falta de un mes exacto para la gran cita quiero aprovechar para analizar un poco el recorrido de la maratón. Se me hace un poco raro escribir un día en el que no he tenido que correr, porque no puedo decir lo que me ha costado levantarme, o como me encontraba cuando me he echado a correr.

Lo que sí que puedo decir claramente es que a veces alucino con mi cuerpo. Ayer por ejemplo, por la mañana, estaba que casi ni me podía mover de lo cansado y agotado que me encontraba, y ya hasta estaba temiendo que tenía agujetas. Pues ayer por la noche estaba la mar de bien, sólo con las piernas un poco cansadas pero ya está. Y esta mañana me encontraba como si nada, aunque el descanso lo agradezco como agua de mayo, tal y como comentaba ayer.

Aprovechando que hoy falta un mes exacto quiero hacerme un pequeño homenaje a mi mismo con un pequeño montaje que hizo mi sobrino de la maratón de Barcelona, que cada vez que lo veo me sigo emocionando, porque lo pienso y fue mucho esfuerzo, mucha dedicación, mucha fuerza de voluntad y muchos kilómetros recorridos... eso sí, fue un momento único y sobretodo ver la meta y saber que uno ha conseguido su objetivo después de cuatro meses y medio de duro entrenamiento. Así que aquí tenéis este pequeño gran montaje que hizo el crack de mi sobrino.


Después de este vídeo, también quiero aprovechar, ya que falta un mes exacto para la maratón donostiarra para hacer un pequeño análisis del recorrido. A ver que hace como 11 años que no voy por San Sebastián pero más o menos me puedo hacer una idea del recorrido, sobretodo la zona del paseo de la Contxa, porque quien no ha estado en San Sebastian y no ha ido por dicho paseo para acabar en el casco viejo comiendo unos pintxos con un buen vino de hombres, jeje.

La capital Guipuzkoana no es sea muy grande en extensión, así que el recorrido más o menos está diseñado como para dar dos vueltas, y así compartir la primera vuelta con todos los atletas que han decidido hacer la media maratón. Por suerte han evitado pasar la maratón por las zonas montañosas de Donosti, porque si hiciesen subir al monte Igueldo, Urgull o Ulía ya me habían visto suficiente.


El recorrido no es que tenga mucho secreto, se rodea la ría, se pasa por donde hacen el festival de cine, por la estación de tren y se tira hacia las afueras, donde se da media vuelta y se vuelve a pasar otra vez por la ría, se hace la intención de ir al casco viejo, pero en realidad es dar la vuelta para ir hacia el paseo de la Contxa (lo más famoso de San Sebastián); se hace todo el paseo, que yo recuerdo haberlo hecho caminando y es un buen trozo, pero corriendo ha de ser una pasada hacerlo. Una vez se deja el mítico paseo se va rodeando más o menos el pie del monte Igueldo hasta llegar a las afueras de Donosti, se da la vuelta y se hace el mismo recorrido a la inversa; sólo que poco antes de llegar a la ría ya se empieza a bajar hasta el estadio de Anoeta. Cuando se entra en el estadio de la Real Sociedad, los atletas de la media maratón habrán acabado, mientras que los "valientes" tenemos que volver a dar otra vuelta por el mismo recorrido, así hasta finalizar los 42,195 kilómetros otra vez en el estadio de Anoeta con los brazos en alto y pudiendo decir tranquilamente que he vuelto a acabar otra maratón.

La verdad es que tengo unas ganas locas que llegue el momento, hacer un viaje en tren, provar la gastronomía, visitar la ciudad, con mi chándal... no sé, voy a ser un atleta (aunque tarde más de 4 horas pero soy atleta) que va a otra ciudad a correr. Se empieza por esto, y quien dice que no acabe corriendo algún día la maratón de Nueva York, la más famosa del mundo. Hay tiempo para todo; y si no es la neoyorkina puede ser la de Berlín (hoy por hoy donde es el recorrido más rápido, allí está establecido el record del mundo). Porque Berlín también ha de ser bonito visitarlo, probar la cerveza y las salchichas, diga lo que diga la OMS.

En fin, que ya sólo queda un mes y estoy en la recta final a tope de motivación, y más visto la rápida recuperación que he tenido del entrenamiento de ayer. Así que mañana y para no perder la costumbre de los viernes, y si no hay nada que me lo impida vendré al trabajo corriendo para hacer los cinco kilómetros de rigor.

Día: 109
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 656.1 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario