miércoles, 14 de octubre de 2015

Día 94... 13 Kilómetros.

Nonagésimo cuarto día de entrenamiento. ¿Qué cuento hoy? Porque resulta que hoy estoy poco inspirado en ideas; y más habiendo sido un entrenamiento de lo más normal del mundo. Es que cuando uno lleva noventa y cuatro días de entrenamiento, ya no sabe que poner de novedoso, a parte de si me ha costado o no levantarme, de como me van las nuevas zapatillas, o si me he cansado mucho o poco, de un recorrido o de otro. Vamos que todas las entradas vienen a ser casi iguales. Pero bueno, ya a estas alturas no voy a dejar de escribir el blog. Quizás si me vuelvo a preparar para otra maratón no creo que me ponga a escribir todos los días (ahora digo esto y luego vuelvo a caer); lo mismo dije cuando acabé la maratón de Barcelona que no iba a correr otra maratón porque el entrenamiento era muy duro; y en cambio en un año voy a correr dos maratones, aunque he de decir que esta preparación me está costando mucho menos que la anterior, no sé si será porque como ya tengo el cuerpo habituado no me ha costado tanto adaptarme. Aunque he de decir que los primeros días de esta preparación fueron realmente duros, pensaba que se iba a acabar el mundo y sólo llevaba tres kilómetros hechos; pero es que correr en julio y agosto es muy duro con ese bochorno que hace, pareciendo que la cabeza me iba a estallar.

El recorrido que tengo diseñado para los miércoles lo puedo dividir en tres etapas, ya que todas las veces que lo he hecho me ha pasado exactamente lo mismo. La primera etapa del recorrido viene a ser el principio, evidentemente siempre me cuesta arracar y coger el ritmo, y más aún que ya están empezando a bajar un poco las temperaturas, además a partir del primer kilómetro va picando un poco la subida hasta llegar a avenida Can Serra, que ahí sí que es subida pura y dura; por suerte luego viene una bajada. Pues todo ese trozo hasta que llego casi a los límites de Hospitalet es el trozo que se me hace más pesado. Luego viene una segunda etapa que es la transición, que transcurre desde los límites de Hospitalet, pasar por el ayuntamiento, por al lado de casa y darle una vuelta al parque. Este tramo viene siendo algo así como "no llevo casi nada hecho y aún me queda". En la media distancia viene a ser así, hay un momento en que parece que uno corre sin sentido de un lado a otro; es decir hacer kilómetros por hacerlos. Luego ya viene la última etapa, que es la mejor, cuando el cuerpo ya está habituado y es la recta final, que hasta el tramo de avenida Vilanova del Gornal ya ni se me hace pesada. En este último tramo me salen las fuerzas de no sé donde y lo hago con muchas ganas y a tope. Pues todo esto me ha ido pasando estos miércoles que tenía que hacer 13 kilómetros; así que veo que el miércoles que viene experimentaré lo mismo. Con lo que cuando vea que me cuesta arrancar y que para qué me he levantado, ya sabré que es lo más normal del mundo. Suerte que conozco mi cuerpo y sé que luego a la que arranca va de maravilla; pero si no lo conociese más de una vez habría acabado el entrenamiento mucho antes de lo que me tocaba. Es curioso, pero uno en seguida comienza a conocer su cuerpo, sabe sus límites, cuando ha de decir basta, y como administrarse bien una carrera. Aunque aún hay gente que no conoce su cuerpo y tiene algún susto; por eso siempre digo que hay que conocerse bien, que cada uno vaya a su ritmo y que todo necesita una buena preparación y mucha dedicación para poder conseguir los objetivos propuestos. No hay que pretender acabar una maratón preparándose en una semana; lo mismo digo una maratón que alguien que no corre hacer 10 kilómetros de golpe. Eso me pasaba a mi al principio de correr la cursa del Corte Inglés, no me preparaba nada, llegaba el día, me costaba mil demonios hacerla y luego estaba una semana sin poderme mover por las agujetas. En cambio ahora hace mucho que no sé lo que son unas agujetas producidas por correr. Cuando acabé la maratón, estaba echo polvo, pero al día siguiente me podía mover tranquilamente y sin problemas.

Al final parece que sin estar inspirado he comentado algunas cosillas. Mañana es jueves, y como dije ayer no me tomaré el día de descanso, sino que haré los 8 kilómetros y el viernes 16 Km., porque ya que estoy el fin de semana fuera lo hago todo ahora y así no tengo que hacer los deberes por ahí y me puedo dedicar a descansar y perrear. Lo que no sé es que hacer mañana, si ponerme a dar vueltas por el parque o buscarme alguna rutilla. Eso entre esta tarde y esta noche lo decidiré y mañana lo contaré.

Día: 94
Distancia recorrida: 13 Km.
Distancia acumulada: 571.3 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario