miércoles, 3 de diciembre de 2014

Día 38... 10 Kilómetros

Trigésimo octavo día de entrenamiento. Decididamente, esta semana tengo las sábanas pegadas al cuerpo; ni cansancio, ni trasnochar, ni nada. Ayer a las 22:10 ya estaba casi dormido (cuando uno está leyendo un libro y lee la misma frase hasta diez veces es que se está durmiendo). Así que puedo decir que es más bien perrería lo que tengo, que se está muy bien en la cama y cuesta despertarse. Es que hoy desde que me ha sonado la alarma hasta que me he puesto a correr ha pasado ¡¡una hora!! Vamos, que le tengo que poner remedio. A ver si para la semana que viene me voy adaptando más y no me cuesta tanto levantarme.

Volviendo al tema principal hoy me tocaba correr 10 kilómetros; y como dije ayer me iba a llevar cronómetro, pero sólo por el simple hecho de saber cuanto tardo para ir preparándome de cara a la cursa dels Nassos. Sé que dije que no utilizo cronómetro ni estas cosas por todo el tema de la obsesión y lo que yo me llego a comer la cabeza. Pero hoy he querido probar. Aunque el crono, sólo lo he mirado para encenderlo y para pararlo, y que hiciese el tiempo que tuviese que hacer; yo a seguir mi ritmo. ¿Que podía haber hecho menos tiempo? Pues si he de ser sincero sí, podía haber tardado menos si hubiese querido, porqué tampoco me he forzado todo lo que podría forzarme para hacer un buen tiempo. Pero bueno, esto es un entrenamiento en el que estoy cogiendo fondo, no potencia. Así que me siento satisfecho con los 52 minutos y 43 segundos que he tardado en hacer los 10 kilómetros. También he de decir que era una primera toma de contacto y tampoco llevaba un planteamiento en mente. Vamos, que en realidad, quitando los dos últimos kilómetros me lo he tomado con la calma que me tomo un entrenamiento normal y corriente; y el día de la cursa ya será otro día.

Ya que he sacado el tema de como plantearse una cursa todo depende de la distancia que uno esté corriendo. Por ejemplo (hablando siempre desde mi punto de vista) para una cursa de 5 Km. hay que ir fuerte; es una distancia corta en la que se puede apretar bastante y hacer buenos tiempos. Para correr 10 Km. la mentalidad ya cambia; ni es una cursa corta, ni larga. Pero si se va a tope desde el principio cabe la posibilidad de que a mitad de carrera uno se desfonde, tal y como me sucedió a mi en la cursa dels Bombers, que empecé muy fuerte y luego al Km. 6 me entró flato, tuve que aflojar notablemente el ritmo y acabé casi arrastrándome. Por eso, mi consejo, hacer los 5 primeros kilómetros a un ritmo cómodo, que no sea demasiado suave. Vamos un ritmo en el que uno se note que puede tirar más; para que así en la segunda mitad poder apretar un poco más, y ya digo yo que los resultados son satisfactorios. Para la media maratón el planteamiento cambia ya totalmente; hay que tomárselo con calma, son 21 kilómetros lo que hay que correr y hay que ir a un ritmo suave, que a la que se pasa de la mitad uno se ve capaz de apretar un poquillo se puede hacer, aunque ir con cuidado con que las piernas no empiecen a flaquear. Para la maratón, creo que el planteamiento será simplemente tomárselo con mucha calma, sin mirar de hacer tiempo, sino acabar. Vamos ir a un ritmo bastante suave que garantice poder hacer los 42 kilómetros y pico.

Mañana toca descanso. Al igual que la semana pasada me apunté a la cursa dels Nassos, hoy me he apuntado a la media maratón. Así que mañana explicaré mis experiencias en esta cursa y demás.

Día: 38
Distancia recorrida: 10 Km.
Distancia acumulada: 201,2 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario