jueves, 4 de diciembre de 2014

Día 39... Descanso

Trigésimo noveno día de entrenamiento. Hoy el día de descanso no lo estaba ansiando tanto; vamos que quitando el sueño y la pereza que estoy teniendo esta semana a la hora de levantarme, estoy teniendo una semana de entrenamiento sin estar cansado. Eso de momento parece ser buena señal para ir cogiendo el fondo necesario para poder hacer la maratón. Como de momento queda bastante tiempo para hacer la maratón, me he apuntado a la media maratón del 15 de Febrero (justo un mes antes de la maratón). Así como ya dije ayer explicaré un poco por encima el recorrido, mis puntos favoritos, los que más me cuestan y demás. Vamos algo parecido como hice la semana pasada explicando la cursa dels Nassos.

En términos técnicos se puede decir que la media maratón de Barcelona discurre de la Gran Vía hacia sentido mar entre Plaza España y casi Sant Adrià del Besòs (Rambla Prim, Barcelona). Dicha cursa pasa por sitios como el parque de la Ciudadela, Colón, Avenida Paralelo, Gran Vía, Arco del Triunfo, el barrio de Poble Nou, Sant Martí, Avenida Diagonal, zona de Diagonal Mar, Vila Olímpica y torres Mapfre. Todo esto hace un recorrido de 21,097 Km.

Fuente imagen Google Earth

Una vez explicada la parte técnica de la media maratón, ahora toca lo más entretenido, o divertido que es comentar las cosas buenas, las malas, las zonas que más me gustan y las que menos me gusta, o son más pesadas.

He de decir que las dos veces que he corrido la media maratón he disfrutado mucho, y es una cursa que me encanta. No se hace tan pesada y a la vez corta como una cursa de 10 kilómetros. Ya que al llevar un ritmo más suave para tener garantías de poder acabar bien se disfruta mucho más. El tramo más difícil o costoso por suerte está en los primeros kilómetros, como son del Km. 2 al Km. 4, que ahí la subida por toda la avenida Paralelo va picando; como por suerte es al principio y las piernas están frescas, pues se va llevando bastante bien. En general, como disfruto tanto corriendo la media maratón puedo decir que voy muy cómodo y me gustan casi todos los tramos. Una de las zonas que más me gusta es a la que me adentro por los barrios de Poble Nou y Sant Martí, ya que son zonas de Barcelona a las que casi nunca accedo y me gusta bastante pasar por ahí; ya que los primeros 8 o 9 Km. los tengo muy vistos. Estoy hablando de todo lo bonito, pero también tiene sus trozos que se hacen pesados, o cuestan más, como por ejemplo cuando se gira de la Rambla Prim a la Avenida Diagonal, Que es un buen trozo (casi dos kilómetros) en línea recta y que va picando la subida, cuando ya se han hecho algo más de 13 kilómetros. Y para colmo todo ese trozo que se sube de la Diagonal, luego hay que bajarlo. Con lo que para mi es el trozo más pesado. Luego evidentemente ya a partir del Km. 17 o 18 se empieza a hacer pesado porque ya van pesando las piernas; de ahí la importancia de dosificarse bien y saber llevar un ritmo suave, para que cuando se acerque la recta final (últimos 5 kilómetros) poderlos hacer con garantías.

Otra cosa que me gusta mucho de la media maratón es el público. En los poco más de 21 kilómetros hay público y animando todo el rato. Y más aún cuando ya queda poco y escuchas a alguien que te anima por tu nombre (porque en el dorsal sale el nombre de cada persona) y te dice que esto ya está hecho. Creo que eso es una de las cosas que más puede motivar.

Como esta cursa la disfruto y me gusta tanto después de año nuevo crearé un pequeño concurso. Constará de diez preguntas con tres respuestas a elegir. La persona que más respuestas acierte tendrá como premio la camiseta de la media maratón. Evidentemente las preguntas tendrán que ver con temas de atletismo. Pero eso sí, esto será para el 2015.

Día: 39
Distancia recorrida: 0 Km.
Distancia acumulada: 201,2 Km.

Saludos y a dejarse llevar por las piernas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario